Cesida denuncia que el Gobierno carece de una estrategia para hacer frente a la hepatitis C
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Estatal de VIH-Sida (Cesida) denunció este viernes que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad carece de una estrategia para hacer frente a la hepatitis C.
El colectivo calcula que en España unas 500.000 personas están afectadas de manera crónica por hepatitis C, de las que sólo un 34% conoce su diagnóstico. A pesar de estos datos “tan preocupantes”, sostiene que el Partido Popular “no lo considera suficiente razón” para que la ministra de Sanidad, Servicios Sociales y Igualdad, Ana Mato, comparezca en el Congreso de los Diputados para explicar los nuevos planes de tratamiento frente a la enfermedad.
“Es alarmante esta falta de interés por parte del Ministerio de Sanidad hacia las personas que viven con el virus de la hepatitis C en España y en no querer diagnosticar a las casi 330.000 personas que se estima están infectadas y todavía no lo saben. No podemos permitir que el Gobierno de España carezca aún de un plan estratégico contra este virus, donde no sólo se trabaje por el tratamiento sino por la prevención y la detección”, indicó Juan Ramón Barrios, presidente de Cesida.
Del mismo modo, Cesida considera que es “lamentable e inadmisible” que ciertas comunidades autónomas estén “incumpliendo su responsabilidad de proporcionar tratamiento alegando el elevado coste del medicamento para tratar a estos pacientes”.
Por último, lamentó que el Gobierno no diese su apoyo a la iniciativa de Francia de crear una plataforma europea específica “para combatir el elevado precio de uno de los nuevos medicamentos más prometedores frente a la hepatitis C”.
(SERVIMEDIA)
25 Jul 2014
MST/caa