Madrid. Inauguradas las obras entre los puentes de Toledo y de Praga del proyecto Madrid-Río
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, inauguró este viernes los trabajos del proyecto Madrid-Río acometidos en el tramo del Manzanares comprendido entre los puentes de Toledo y de Praga, que han costado 35 millones de euros y han sido financiados con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local.
Estas obras, que han generado 900 empleos y han actuado sobre más de 145.000 metros cuadrados (m2), han supuesto la plantación de 1.100 nuevos árboles y cerca de 21.000 arbustos y la construcción de un carril-bici de 1,3 kilómetros, entre otras acciones. Con estas actuaciones, son ya 595.000 los metros cuadrados del proyecto Madrid-Río que ya pueden disfrutar los ciudadanos.
De todas las actuaciones entre los puentes de Toledo y de Praga, ámbito en el que el Ayuntamiento también ha invertido 25 millones de euros en los últimos dos años, Gallardón destacó especialmente un nuevo tramo del Salón de Pinos, situado en la margen derecha del río con una superficie de 28.000 m2, "un espacio concebido tanto para facilitar que la naturaleza habite en Madrid gracias a sus 895 árboles, como para el disfrute de los ciudadanos".
Pese a la importancia de los proyectos concluidos hoy, el alcalde puso el acento en los que actualmente están en ejecución, como el nuevo Parque de Arganzuela, del que dijo que con sus más de 215.000 m2 es una pieza esencial de la red de zonas verdes del proyecto Madrid-Río.
También están en marcha las obras de ingeniería civil que permitirán crear unos jardines de 39.000 m2 en el entorno del Puente de Toledo, o la construcción del puente de 275 metros diseñado por Dominique Perrault. Según informó el Ayuntamiento, todos estos trabajos suman 61,7 millones de euros íntegramente financiados por el Ayuntamiento y estarán concluidos en primavera de 2011.
Este año y con cargo al Fondo Estatal de Empleo y Sostenibilidad Local, el Ayuntamiento ha propuesto 6 proyectos que representan una inversión de 21 millones de euros y cuya ejecución generaría 620 puestos de trabajo. Entre ellos, destacan 3 instalaciones que se ubicarían en el Parque de la Arganzuela: un centro de interpretación del río, un equipamiento deportivo y unas nuevas pistas de patinaje.
Según Gallardón, las obras que quedan pendientes de ejecutar se financiarán en un 26% con los fondos destinados por el Gobierno central "para paliar la insostenible situación en que se encuentran las administraciones locales por la falta de un sistema de financiación estable". Pero el mayor esfuerzo económico, dijo, lo realizará el Ayuntamiento, que aportará el 74% restante.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2010
NLV/caa