Haití. Moratinos confirma que un grupo de unos 30 españoles será repatriado a partir de la próxima madrugada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, confirmó hoy que un grupo de unos 30 españoles residentes en Haití será repatriado a partir de esta tarde hora haitiana, madrugada en España.
Moratinos mantuvo una reunión informal en el Congreso de los Diputados con algunos portavoces de los grupos parlamentarios para informales de la situación en Haití y de las gestiones emprendidas por el Gobierno, y se comprometió a informar personalmente a los que no pudieron acudir por la precipitación con la que se convocó el encuentro.
Según explicó posteriormente el ministro a los medios de comunicación, les informó de que la situación en Haití sigue siendo "muy difícil, muy dramática", pero se está respondiendo con un "enorme compromiso" por parte de la comunidad internacional, también desde España en su papel de Presidencia de turno de la Unión Europea, acompañando los esfuerzos de la ONU, de Estados Unidos y de los países vecinos de la zona caribeña.
El primer objetivo es salvar vidas, y después reestablecer servicios básicos y evaluar los daños para planificar la reconstrucción de Haití, y mientras el equipo consular se está encargando de los dos españoles fallecidos.
El ministro informó de que a esa hora habían sido localizados 87 españoles de los 111 que, según el registro consular, estaban en Haití, pero se cuenta con la posibilidad de que no todos ellos estuvieran en ese momento en la zona afectada por el seísmo.
Entre los afectados, no todos quieren volar a España, y hay un grupo de unos 30 que sí será repatriado junto a otros ciudadanos europeos en un vuelo que saldrá de Puerto Príncipe a partir de la tarde hora local, madrugada en España.
El portavoz de Asuntos Exteriores del PP, Gustavo de Arístegui, agradeció la "detallada" información proporcionada por el ministro y subrayó la importancia de la cooperación internacional para superar esta catástrofe, que comparó con el tsunami del Índico, pero en un sólo país con una población menor.
Gonzalo Robles, portavoz del PP en la Comisión de Cooperación, aseguró que el PP, como partido y desde las administraciones donde gobierna, está a disposición del Gobierno para "arrimar el hombro" ante esta catástrofe.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2010
CLC/pai