Pacientes con hepatitis C insisten en que denunciarán a Sanidad si no les confirma que trendrán el medicamento

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de la Plataforma Ciudadana, Mario Cortés, anunció este miércoles que mantendrán su intención de denunciar al Ministerio de Sanidad hasta que no les confirmen oficialmente que les dan el medicamento Sovaldi, que garantiza probabilidades de curación cercanas al 90%.

“En principio, seguimos con la denuncia y con las movilizaciones hasta que desde el Ministerio nos digan que el medicamento se pone en circulación. Vamos a seguir adelante hasta tener una confirmación oficial”, explicó Cortés en declaraciones a Servimedia, en relación al anuncio que hizo ayer el diputado del PP Mario Mingo, según el cual espera que haya “avances” en la reunión fijada el próximo 2 de septiembre entre el Ministerio y el laboratorio sobre la comercialización del medicamento.

En ese sentido, Cortés asegura que hasta el momento “nadie ni del Gobierno ni del Partido Popular se ha puesto en contacto con nosotros para decirnos nada. Esto nos obliga a seguir en nuestra línea hasta que se consigan nuestros objetivos. Estaremos vigilantes”.

Del mismo modo, subraya que el colectivo se mantiene “cauteloso” hasta que “nos den la medicación, nos curen porque es algo a lo que tenemos derecho”.

Por esa razón, Cortés afirma que “la plataforma se ha reunido con cuatro abogados para ultimar el texto de la denuncia. Vamos a seguir adelante hasta conseguir que nos den el medicamento”.

DENUNCIA A SANIDAD

La Plataforma Ciudadana anunció el pasado jueves que presentará el próximo mes de septiembre una denuncia contra el Ministerio de Sanidad por “negarse a financiar un medicamento eficaz contra la enfermedad”.

Cortés explicó que la demanda argumentará que Sanidad puede ser acusada de “omisión por socorro, que es un delito”. Este afectado aseguró que “existe un medicamento, Sovaldi, que nos cura a los enfermos con hepatitis C y no nos lo proporcionan por motivos meramente económicos, ya que el Ministerio dice que es muy caro”.

Por su parte, fuentes ministeriales confirmaron a Servimedia que “el Ministerio está desde hace meses negociando con el laboratorio que desarrolla el medicamento. La negociación está muy avanzada y esperamos que sea accesible lo antes posible”.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2014
MST/man