IU pide a Morenés que explique los planes para España en Ucrania

MADRID
SERVIMEDIA

IU registró este viernes una serie de iniciativas parlamentarias para que el Gobierno de Mariano Rajoy explique su “decidida voluntad” de implicar a España en el conflicto bélico de Ucrania y en el de Afganistán.

Según informó IU en un comunicado esta tarde, por un lado, el portavoz de La Izquierda Plural en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados, Álvaro Sanz, ha pedido la comparecencia en comisión del responsable del ramo, Pedro Morenés.

En su iniciativa, presentada a través del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, Sanz pide que Morenés explique “los nuevos planes de Defensa que implican la participación de España en operaciones militares de la OTAN comprometidos por el ministro y el presidente del Gobierno en la cumbre de la Alianza Atlántica desarrollada en Gales”.

A juicio de dicho diputado, “el papel de nuestro país y el de la Unión Europea en el ámbito internacional no puede seguir siendo el de sumisión a la OTAN, sobre todo en el que parece un renovado afán de hacer de ‘gendarme’ de las fronteras”.

“La solución al conflicto bélico en Ucrania sólo puede venir a través del diálogo, el entendimiento y la diplomacia. Están de más quienes, por uno u otro lado, se decidan por la desestabilización y las acciones unilaterales que incrementen la tensión y la violencia en la zona”, argumenta.

En su opinión, “no se puede optar por la vía militar frente a la diplomacia como la mejor herramienta para defender determinados intereses de política económica y exterior”.

Para este diputado, “el generoso ofrecimiento de ayuda militar por tierra, mar y aire lanzado a la OTAN por Rajoy en nombre de todos los españoles –cuatro aviones Eurofighter, un batallón mecanizado y una fragata- evidencia que el PP no trabaja por la paz, sino que acepta peligrosamente el papel de comparsa sumándose a aquellos que llevan la guerra en la sangre”.

"ARDORES GUERREROS"

En opinión de IU, el Gobierno “se siente absolutamente deslumbrado en foros como el de Gales, en los que la lógica de la guerra es el lenguaje”.

Además, criticó que la mayoría de los grupos parlamentarios se tengan que enterar por la prensa de los “renovados ‘ardores guerreros’ del PP cuando ocupa tareas de Gobierno”. “Rajoy demuestra un desprecio absoluto al Parlamento y al pueblo español, del cual es bien sabido su rechazo a cualquier aventura bélica”, apostilló.

Por otra parte, el también diputado de IU Gaspar Llamazares ha registrado una pregunta escrita dirigida al Gobierno después de que Mariano Rajoy haya confirmado en esta misma cumbre de la OTAN en Gales la intención de su Gobierno de participar en la misión Resolute Support de la Alianza Atlántica en Afganistán, en 2015.

Entre las cuestiones, Llamazares reclama al Gobierno que aclare por qué razones ha comprometido a España en dicha misión, “cuando se desconocen los detalles de la misma y cuya ejecución depende de un hipotético acuerdo bilateral previo entre EE.UU y Afganistán”, del que también se desconocen los contenidos.

“¿Por qué el Gobierno anuncia primero ese compromiso en la cumbre de la OTAN y no en el Congreso de los Diputados, al que ni siquiera ha pedido la preceptiva autorización?”, pregunta Llamazares.

En este sentido, quiere saber cuándo va a solicitar al Congreso para la ejecución de esta misión y cuánto durará la misma, así como cuántos militares intervendrán en ella y qué gasto acarrearía.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2014
VBR/nbc