Madrid. La Comunidad destina más de 57,8 millones para medidas sociales

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid destinará 57.813.680 euros para un paquete de medidas sociales que incluye actuaciones en atención especializada a mujeres víctima de violencia de género y a sus hijos y a jóvenes afectadas de graves problemas de marginación social, según explicó su portavoz, Salvador Victoria.

Además, dijo, este conjunto de medidas incluye más de 40,2 millones para garantizar cerca de 3.000 plazas para personas con enfermedad mental y discapacidad intelectual.

Asimismo, el Gobierno regional destinará más de 15,1 millones para asegurar 300 plazas para personas mayores y enfermos de Alzheimer.

“Esta batería de medidas sociales son un impulso en la atención, apoyo y la optimización de los recursos, lo que convierte a nuestro sistema social en uno de los mejores”, indicó Victoria, quien afirmó que “tenemos el firme compromiso con las personas que más lo necesitan en nuestra región, con su calidad de vida y con la promoción de su autonomía para que puedan disfrutar de una vida en las mejores condiciones posibles”.

Informó de que la Comunidad de Madrid destinará en 2015 más de 536.000 euros para la gestión de dos centros de emergencia en los municipios de Leganés y Móstoles y un piso tutelado en Alcalá de Henares, para garantizar la atención de mujeres víctimas de violencia de género y a sus hijos. También indicó que los ayuntamientos de estos municipios realizan una aportación.

En los Centros de Emergencia y en el piso tutelado las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos disponen de alojamiento y manutención, orientación y apoyo psicológico, asistencia jurídica, educativa y social, orientación para la inserción en el mercado laboral y apoyo para la autonomía personal.

Además, y en casos puntuales, algunas usuarias cuentan con el pago de gastos corrientes y de primera necesidad, siempre que estén justificados y no puedan ser costeados por la interesada por carecer de ingresos propios.

Victoria manifestó que el presupuesto anual para luchar contra la violencia de género asciende a 17 millones.

El Consejo de Gobierno también aprobó un gasto de 108.500 euros que se deriva de la prórroga de un convenio para la gestión de una residencia en la que se atiende a víctimas de trata y mujeres que desean abandonar la prostitución.

El año anterior, la Asociación Auxiliares del Bueno Pastor-Villa Teresita, que gestiona esta residencia, atendió a 12 mujeres y dos menores.

La Comunidad de Madrid también destinará 465.000 euros para la atención de jóvenes afectadas de graves problemas de marginación social en tres residencias distribuidas en varios distritos de Madrid capital.

ACOGIMIENTO RESIDENCIAL DE MENORES

Asimismo, el Consejo de Gobierno aprobó la prórroga para el período comprendido entre septiembre de 2014 y enero de 2015 del contrato de gestión de servicio público de acogimiento residencial especializado de menores con trastornos de comportamiento en el municipio de Paracuellos del Jarama.

Para dicho fin, el Gobierno regional destina 565.000 euros para garantizar el mantenimiento de 50 plazas en una residencia.

Por otro lado, la Comunidad de Madrid garantizará 2.989 plazas para personas con enfermedad mental grave y duradera por 40.280.680 euros.

El Consejo de Gobierno autorizó este gasto derivado de los primeros Acuerdos Marco para las plazas concertadas con las que actualmente cuenta la Red de Atención Social a estas personas.

Concretamente, 466 plazas corresponden a 17 residencias que se encuentran en varios distritos de Madrid capital y en otros municipios de la región; Moralzarzal, Alcalá de Henares, Leganés, Parla, San Sebastián de los Reyes, Sevilla la Nueva, Cobeña, Alpedrete, Navalcarnero y Pedrezuela. La Administración regional destina 15.400.000 euros al mantenimiento de estas plazas.

Además, invertirá 10.400.000 euros al mantenimiento de 864 plazas en centros de día de soporte social en 26 centros, también en Madrid capital como en los municipios de Parla, Rivas- Vaciamadrid, Leganés, Alcalá de Henares, Alcobendas y Collado Villalba.

El Consejo de Gobierno también autorizó destinar otros 6.400.000 euros para gestionar 803 plazas para personas con enfermedad en 12 centros de rehabilitación psicosocial en Madrid y en los municipios de Móstoles, Las Rozas, Aranjuez y Navalcarnero.

REHABILITACIÓN LABORAL

Otros 6.640.000 euros se destinarán al mantenimiento de 725 plazas en centros de rehabilitación laboral tanto en Madrid como en Móstoles, Collado Villalba, Pedrezuela y Alcobendas.

La Administración regional también acordó invertir 1.335.000 euros para 131 plazas en 35 pisos supervisados

Por otra parte, el Consejo de Gobierno acordó destinar 758.000 euros para el mantenimiento de 21 plazas para personas con discapacidad intelectual y con graves trastornos de conducta, mediante la modificación de los conciertos de colaboración con dos entidades.

Por último, el Gobierno regional invertirá 15.100.000 euros para el mantenimiento de 289 plazas destinadas a personas mayores en residencias, centros de día, respiro familiar y pisos tutelados.

La Comunidad de Madrid, en concreto, destinará 13.700.000 euros al mantenimiento de 216 plazas (156 en residencia, 40 en centros de día y otras 20 de respiro familiar) para personas mayores que padecen Alzheimer en el distrito de Villa de Vallecas, por un periodo de tres años, desde el próximo 16 de noviembre hasta el 15 de noviembre de 2017.

Además, el Consejo de Gobierno aprobó destinar 1.396.000 euros para el mantenimiento de 73 plazas (28 en pisos tutelados y 45 en centro de día) para la atención a personas mayores, también por un plazo de tres años, en concreto desde el 22 de noviembre hasta el 21 de noviembre de 2017.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2014
SMO/gja