El PP se pondrá en contacto con las fuerzas políticas "en los próximos días" para debatir la reforma de la Ley Electoral

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular tiene previsto ponerse en contacto "en los próximos días" con el resto de fuerzas políticas para convocar una mesa de partidos en la que se debatirá la reforma de la Ley Electoral, con medidas como la elección directa de alcaldes que defienden los populares de cara a las elecciones municipales de la próxima primavera.

Así lo confirmaron a Servimedia fuentes populares que aseguraron que la intención de la formación liderada por Mariano Rajoy es convocar al resto de partidos de la oposición "en los próximos días" para arrancar ese ámbito de diálogo paralelo a la negociación de regeneración democrática que hoy arrancó con la reunión de Gobierno, PP y PSOE. El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, marcó a los suyos un plazo de "dos meses" poder sacar adelante todas estas medidas de regeneración democrática, incluida la elección directa de alcaldes.

En ese encuentro, celebrado en el Palacio de la Moncloa, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón,, y los portavoces del PP y del PSOE en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso y Antonio Hernando, acordaron hoy dejar fuera de la negociación de regeneración democrática la polémica propuesta del PP para no encallar el resto de la negociación.

Poco después de que se diera por terminada la reunión, los populares manifestaron su intención de convocar con urgencia esa mesa que, además de la elección directa de alcaldes, también tratará la reducción del gasto electoral, el voto exterior, las proporciones electorales o la limitación del número de mandatos.

Fuentes socialistas ya adelantaron a Servimedia que que asistirán a esta mesa de diálogo, pero que no tienen intención de negociar la elección directa de alcaldes hasta la próxima legislatura.

De hecho, advierten de que "todo el resto de medidas" que puedan llegar a acordarse en el ámbito parlamentario en materia de regeneración democrática, "quedarían en cuestión" si los populares mantienen su disposición a seguir adelante con el planteamiento de reformar la ley electoral antes de las próximas elecciones. "Se cuestionaría todo", afirman.

(SERVIMEDIA)
11 Sep 2014
IRG/gja