Cataluña. El SUP dice que ante una consulta ilegal sólo cabría actuar contra los “responsables”

MADRID
SERVIMEDIA

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) sostuvo hoy que ante una consulta ilegal en Cataluña que estuviera “permitida” por la Generalitat sólo cabría actuar legalmente contra los “responsables” de la iniciativa, ya que sería difícil impedir una votación si se abren miles de colegios electorales.

Javier Estévez, portavoz del SUP, dijo a Servimedia que su impresión es que Artur Mas no va hacer “nada ilegal” el 9 de noviembre, fecha para la que ha fijado la consulta. No obstante, este agente afirmó que si se convoca un referéndum no autorizado, “no podríamos pensar en una medida policial” para hacerle frente.

Según Estévez, impedir una consulta ilegal sería “un tema muy complejo” desde el punto de vista de la seguridad, al tiempo que añadió que, en el plano operativo, tiene razón Oriol Junqueras, líder de ERC, cuando dice que el Estado no podría impedir la votación de noviembre si salen dos millones de catalanes a la calle y se abren 8.000 colegios electorales.

En este sentido, el portavoz del SUP reconoció que este planteamiento que hace Junqueras es real, ya que si el 9 de noviembre se produce el “peor escenario, que podría ser una desobediencia civil consentida y permitida por la Generalitat, cosa que no creo que pase, lo que habría que hacer es tomar medidas contra los responsables”.

A su juicio, sólo cabría actuar legalmente contra “todos los que están alentando todo eso”, como sucede en las manifestaciones violentas, en las que se procede contra los que han promovido esas convocatorias, pero no contra todos los que asisten a las mismas. No obstante, insistió en que su opinión es que “ese escenario no se va a dar”.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2014
NBC/gja