Defensa de la Sanidad Pública pide a Rajoy que potencie la atención primaria para salir de la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) abogó este martes por potenciar la atención primaria como alternativa a los recortes para salir de la crisis y sugirió al Gobierno de Mariano Rajoy incrementar los recursos de esta atención hasta alcanzar el 25% del presupuesto sanitario en cinco años.

La federación denunció en un comunicado que la política sanitaria de Rajoy se podría resumir en el intento de desmantelamiento y privatización del sistema sanitario público para ponerlo en manos de entidades bancarias, multinacionales sanitarias y fondos de inversión inernacional ubicados en paraísos fiscales.

Además, criticó que el Gobierno está poniendo en práctica una “política de tierra quemada acelerando el desmantelamiento y privatización de los servicios sanitarios más rentables que están siendo traspasados a fondos de inversión privados a cambio de unos pagos que multiplican sus costes reales y que suponen un elevado endeudamiento para el sistema sanitario”.

Por ello, dijo que “necesario y urgente” paralizar el proceso de externalización y privatización del actual Gobierno, porque según alertó “el sistema sanitario público está en riesgo real”.

ALIANZA SOCIAL

En este sentido, en el comunicado propusieron la creación de una alianza de acumulación de poder social, que incluya a la gran mayoría de organizaciones sociales, vecinales, de enfermos, de usuarios y consumidores, sindicatos, partidos políticos, organizaciones y movimientos sociales, con el objetivo de desmantelar la privatizaicón del sistema sanitario y recuperar los derechos sociales y profesionales.

Asimismo, la Fadsp sugirió a Rajoy la paralización de las privatizaciones y la supresión de los copagos sanitarios y la potenciazión de la atención primaria como alernativa a los recortes para salir de la crisis.

En este sentido, aseguró que se deberán incrementar sus recursos hasta alcanzar el 25% de los presupuestos sanitarios en cinco años, para mejorar su capacidad diagnóstica y terapéutica.

También pidió al Gobierno que desarrolle una política sanitaria basada en la promoción de la salud.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2014
VSR/pai