Escocia. Sánchez-Camacho destaca la victoria de “una mayoría silenciosa” que, como en Cataluña, “no se moviliza”

- Ve "probable" que Mas firme hoy la ley de consultas, tras la aprobación del Parlamento

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, destacó este viernes que “una mayoría silenciosa” se ha impuesto en el referéndum celebrado en Escocia, donde, como en Cataluña, “no se moviliza, no está activa” pero hace que al final estas mayorías hacen "que gane el sentido común”.

Así se expresó Sánchez-Camacho en una entrevista en Rádio 4, recogida por Servimedia, tras conocerse que el rechazo a la independencia en Escocia se impuso por más del 55% de los votos en el referéndum celebrado ayer.

“Ha ganado la realidad de la mayoría silenciosa, frente a los que hablaban mucho, tenían muchas banderas, celebraban muchos actos y celebraban la victoria antes de tiempo”, destacó Sánchez-Camacho para insistir en que en Escocia ganó “una mayoría que no gritaba tanto”.

La presidenta del PP de Cataluña, que resaltó que el resultado escrutado en Escocia es “una mayoría que no se puede discutir”, se felicitó por el hecho de que Reino Unido “vaya a seguir unido”. “Las cosas se pueden solucionar trabajando juntos”, destacó.

A este respecto, y pese a incidir en que Escocia y Cataluña son procesos diferentes, aseguró que también en Cataluña hay “una gran mayoría silenciosa que no se moviliza y que no está activa”, pero que, al final, estas mayorías hacen "que gane el sentido común”.

La dirigente popular marcó distancias con Escocia porque, destacó, el referéndum convocado ayer era “legal porque no tienen Constitución” y no tienen “escrito quién puede convocar un referéndum”. “Nosotros sí tenemos escrito quién puede convocar referéndum”, remarcó.

"EQUIVOCADOS EN LA ESTRATEGIA"

Sánchez-Camacho aseguró que, según las informaciones que maneja, es "probable" que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, firme "hoy" la ley de consultas, una vez sea aprobada por el Parlamento de Cataluña.

"Creo que están preparando la Sala del Auditorio [del Parlamento catalán], pero no lo sabemos", reconoció para insistir en que la firma "es una cuestión menor" porque la ley de consultas es "una farsa" y "una ley trampa que no permite decidir el futuro de Cataluña y de España".

La dirigente popular resaltó, en este sentido, que los partidos independentistas en Cataluña "se han equivocado" en su estrategia porque fijaron para hoy la votación de la ley de consultas en el Parlamento catalán "en espera de la euforia de Escocia" y "las estrategias duran lo que duran".

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2014
IRG/pai