Ébola. La ONU anuncia el desarrollo de una Misión de Respuesta de Emergencia contra el virus

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha anunciado el establecimiento de la Misión de Naciones Unidas para la Respuesta de Emergencia contra el Ébola (Unmeer) que se desplegará en África Occidental para ayudar a combatir la crisis provocada por esta enfermedad.

Ban Ki-moon hizo este anuncio en una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU en la que afirmó que “una situación sin precedentes requiere medidas sin precedentes que permitan salvar vidas, así como salvaguardar la paz y la seguridad”.

La misión tiene como objetivos frenar el brote, proporcionar tratamiento a las personas infectadas, garantizar la prestación de servicios básicos, mantener la estabilidad y la prevención de brotes epidemiológicos a futuro.

El secretario general de la ONU informó de que la eficacia de la misión, que se desplegará antes de que finalice este mes, dependerá del apoyo de la comunidad internacional, al tiempo que recordó que es “prioritario” aumentar “20 veces la asistencia que hasta el momento se ha ofrecido”.

Por su parte, el coordinador de la respuesta de la ONU a este brote, David Nabarro, explicó que en sus visitas a los países afectados por el brote ha constatado que avanza “de una manera exponencial, duplicándose su impacto desde el pasado mes de agosto”.

“Cuanto más dure eso, más difícil es ponerlo bajo control y más importante, más difícil que la población de los países afectados vuelva a la senda de prosperidad y desarrollo de los pasados diez años”, insistió.

MAYOR DESAFÍO DE LA ONU

Del mismo modo, la directora de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, destacó que este brote es el mayor desafío en tiempos de paz que la ONU haya afrontado. En ese sentido, dijo, “ninguno de los expertos en contención de brotes de enfermedades ha visto una emergencia de esta escala, con este grado de sufrimiento y con esta magnitud de consecuencias en cascada”.

La ONU solicitó a los gobiernos de Liberia, Guinea, y Sierra Leona (los países más afectados) acelerar el establecimiento de mecanismos nacionales que permitan el diagnóstico oportuno, el aislamiento de casos sospechosos, el tratamiento, y el lanzamiento de campañas de educación pública sobre cómo evitar la exposición al letal virus.

Por último, reclamó a la comunidad internacional levantar las restricciones de viaje y al comercio decididas recientemente por algunos países, porque van en detrimento de los esfuerzos para responder a la enfermedad.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cifra de muertos por el virus en África Occidental (Sierra Leona, Guinea, Liberia, Nigeria y Senegal) asciende a 2.622 y la de infectados a 5.335.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2014
MST/pai