Llamazares asegura que una “excusa con la boca pequeña” no reparará su imagen y pide una “investigación a fondo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que su imagen pública no se repara con una “excusa con la boca pequeña”, sino con una “investigación a fondo” sobre el uso de su imagen, “libre de toda sospecha”, para realizar un retrato robot del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, envejecido, y de un terrorista libio por parte del FBI.
En una rueda de prensa especialmente concurrida, celebrada en el Congreso de los Diputados, Llamazares expresó su “indignación más absoluta” por este episodio y afirmó que se reserva cualquier acción legal en defensa de su imagen.
“Si es con estos mimbres con los que se garantiza la seguridad frente al terrorismo, ¿en qué manos estamos?”, se preguntó Llamazares, para quien la actuación de los servicios de seguridad estadounidenses está “muy lejos de la profesionalidad y muy cerca de la incompetencia profesional”.
Descartó que el FBI haya llegado a su imagen “por casualidad”, pues para eso hay que teclear su nombre en un buscador de Internet. “Quiero saber si los izquierdistas formamos parte del archivo del FBI”, añadió.
Pidió una “investigación a fondo” sobre lo que considera un “caso bochornoso”, que supone, además, un “atentado contra la seguridad y contra la libertad de los ciudadanos”. “Quiero sabe quién ha cobrado por eso maravilloso corta-pega”, dijo.
El portavoz de IU en la Cámara Baja señaló que tras conocer la noticia hablaron con él el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, y el de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. Éste último le aseguró, dijo Llamazares, que su imagen no se encuentra en los servicios de seguridad europeos y que pedirá explicaciones al FBI.
Llamazares se preguntó qué hubiera pasado si, en lugar de su imagenj el FBI hubiera empleado la de un ciudadano anónimo. “Probablemente, al poner el pie en un aeropuerto se hubiera encontrado con un susto o con algo peor, porque esta gente primero dispara y luego pregunta”, indicó.
Asimismo, ha dirigido sendas cartas al embajador de los Estados Unidos de América y al director del FBI, para pedir explicaciones, así como a la portavoz del Congreso norteamericano para intercambiar impresiones sobre este episodio.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2010
VBR/caa