Rudi critica que Sánchez celebre asambleas abiertas “con cara de foto”
- Muestra a Rajoy su disposición a repetir su candidatura a la Presidencia de Aragón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, criticó este sábado que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, celebre asambleas abiertas “con cara de foto” y no con cara de “enterarse” de las preocupaciones que le trasladan los ciudadanos.
Así se expresó Rudi en el marco del Día del afiliado en Aragón, celebrado en Épila (Zaragoza), en presencia de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. Lo hizo después de que Sánchez protagonizara el viernes en Zaragoza la primera Asamblea Abierta del PSOE y después de conocer que el socialista Juan Alberto Belloch no optará a la reelección a la Alcaldía de Zaragoza.
“Es importante la cercanía a los ciudadanos. Nosotros paseamos sin necesidad de celebrar asambleas abiertas con cámaras y fotógrafos, celebramos asambleas escuchando no con cara de foto, sino con cara de querer enterarnos de lo que está pasando”, afirmó.
La presidenta de Aragón reconoció que estamos ante una crisis institucional y social, motivada por la crisis económica, y pidió a los políticos no sólo “cercanía”, sino “dedicación”, “ejemplaridad”, “transparencia”, “altura de miras y política con mayúsculas”.
Con este último argumento, Rudi valoró que en Reino Unido, ante “un problema nacional tan importante” como el de Escocia, “no han prevalecido los intereses de partidos, sino de país”. “Qué diferencia con los partidos españoles”, dijo para criticar la postura del PSC y del PSOE.
Además, aseguró en relación a la cuestión catalana y a una futura negociación autonómica que los aragoneses no quieren ser “más que nadie”, pero que tampoco permitirán “ser menos”.
CANDIDATA EN 2015
En clave interna, Rudi lanzó un mensaje en público un mensaje muy claro al presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, de cara a las elecciones autonómicas de la próxima primavera. “Nos presentaremos a las elecciones en 2015 salvo que Rajoy piense otra cosa y si todos vosotros lo queréis”, dijo Rudi.
Sus palabras se enmarcan en un momento en el que la dirección del PP defiende que hay "tiempo" para conocer a los cabeza de cartel y las candidaturas de algunas de las grandes plazas del PP, entre ellas Madrid y la Comunidad Valenciana, están en cuestión.
La designación de los candidatos depende del Comité Electoral Nacional que se pronuncia a propuesta del presidente del partido, esto es, de Mariano Rajoy.
“Seguiremos trabajando como lo hemos hecho siempre, pensando en el interés general de España”, comprometió la presidenta de Aragón después de resaltar que su comunidad autónoma no ha tenido “ningún problema de corrupción”.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2014
IRG/gja