La ONU espolea a los países para que cumplan los Objetivos del Milenio sobre el hambre y la mortalidad infantil
- Ban Ki-moon les conmina a “terminar el trabajo” a poco más de un año de que finalice el plazo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, valoró este jueves el esfuerzo realizado por los países para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), pero recordó que la fecha límite se acerca rápidamente y deben “terminar el trabajo” en algunas metas aún por cumplir, como la reducción del hambre y la mortalidad infantil y materna, así como un mayor acceso al saneamiento.
Ban hizo esta apreciación en una reunión ante 300 líderes mundiales convocados por el Grupo de Defensa de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, en Nueva York (Estados Unidos), donde se presentó el último informe de este grupo, titulado ‘Acelerar la acción: los líderes mundiales sobre los desafíos y oportunidades para el logro de los ODM’.
Los ocho ODM, acordados por 189 jefes de Estado y de Gobierno en 2000, son una hoja de ruta marcada hasta 2015 para luchar contra la pobreza, el hambre y las enfermedades; proteger el medio ambiente y expandir la educación, la salud básica y el empoderamiento de las mujeres.
Ban indicó que los Objetivos de Desarrollo del Milenio “han transformado la vida de millones de personas” y así lo recoge el informe presentado hoy, que puntúa con una “nota optimista” los resultados de estas metas.
El informe subraya que se han cumplido algunos Objetivos, como la reducción de la pobreza, el aumento del acceso al agua potable, la mejora de las vidas de los habitantes de barrios marginales y el logro de la paridad de género en las escuelas, y que otros están cerca de alcanzarse.
Además, en las dos últimas décadas se ha reducido a la mitad la probabilidad de que un niño muera antes de cumplir los cinco años, la mortalidad materna ha descendido en un 45% y se han salvado 6,6 millones de vidas por la terapia antirretroviral para las personas infectadas por el VIH, unos 3,3 millones por la difusión de mosquiteras y otros tratamientos, y otros 22 millones de vidas en los esfuerzos para combatir la tuberculosis.
"Menos personas están en la pobreza. Más niños están en la escuela. Estamos haciendo avances en la lucha contra la malaria y la tuberculosis. Las familias y las comunidades tienen un mayor acceso a una fuente mejorada de agua potable", señaló Ban Ki-moon.
“DOS FRENTES CRÍTICOS”
Sin embargo, Ban advirtió de que aún queda mucho por hacer para “terminar el trabajo”. "Debemos hacer más para terminar nuestros objetivos sobre el hambre y la desnutrición crónica infantil. Es necesario avanzar más rápido para cumplir con los objetivos de reducir la mortalidad infantil y materna y mejorar el acceso a servicios de saneamiento ", continuó.
El secretario general de la ONU instó a los delegados mundiales a centrarse en “dos frentes críticos” durante los próximos meses: acelerar el progreso hacia el cumplimiento de los ODM y la preparación de un nuevo marco mundial posterior a 2015.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2014
MGR/gja