Presupuestos. Asociaciones Familiares piden que el reparto de fondos destinado a este capítulo se distribuya con equidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) afirmó este martes que es “positivo” que el Gobierno haya destinado 32 millones de euros en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015 para ayudar a las familias y a la infancia, aunque pidió al Ejecutivo que tenga en cuenta la diversidad familiar a la hora de distribuir las ayudas, para que no sólo recaigan en las familias numerosas.

Así lo manifestó en declaraciones a Servimedia la presidenta de UNAF, Julia Pérez, que advirtió de que muchas veces se ignora la situación que sufren familias que no obedecen al modelo tradicional, como por ejemplo las monoparentales, “que pueden tener graves problemas para conciliar la vida profesional con el cuidado de sus hijos”.

Eso sí, Julia Pérez aclaró que esta idea no significa que “no defendamos que por supuesto hay que apoyar a las familias tradicionales y a las numerosas, sino que lo único que queremos es que la Administración no olvide la diversidad familiar”, que a su juicio cada día es más común en la sociedad actual.

En este sentido, la presidenta de UNAF recordó que las familias monoparentales cuentan con muy pocas ayudas, y que en muchos casos tienen menos ingresos al ser una única persona la que tiene trabajo, “eso en el caso de que no se haya quedado en paro durante estos años de crisis”, añadió.

En su opinión, lo más probable es que esta partida presupuestaria se destine al plan de apoyo a la familia que está preparando el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Por ello, Julia Pérez hizo hincapié en que cuando este proyecto salga adelante, “no puede olvidarse de ningún tipo de familia”.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 2014
DMM/gja