Día Mayores. La Comunidad reconoce la labor de los voluntarios mayores de la región

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid reconoció este miércoles, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores, el trabajo y la dedicación de los más de 30.000 voluntarios mayores de 65 años de la región.

En un acto que se celebró en el archivo regional de la capital, el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Jesús Fermosel, entregó ocho placas de reconocimiento a ocho mayores voluntarios de la Comunidad de Madrid para agradecer su esfuerzo, trabajo y dedicación a la sociedad madrileña.

Los mayores galardonados son usuarios de cuatro asociaciones de voluntariado que trabajan en colaboración con la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y que se dedican al fomento de esta actividad. En concreto, se premió a los voluntarios de más edad y a los mayores que más tiempo llevan dedicándose a los demás en dichas asociaciones.

Durante el acto, el consejero de Asuntos Sociales destacó que los mayores madrileños son los españoles más longevos, ya que tienen la esperanza de vida más alta de España con 84,2 años, dos puntos por encima de la media tanto en hombres como en mujeres, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Además, dijo que los madrileños viven actualmente seis años más que hace 20 años, al tiempo que recordó que los mayores de Madrid tienen las pensiones más altas de España. En concreto, continuó, el importe medio de las pensiones que reciben es de 1.033,30 euros, una cifra que supera la media nacional, que se sitúa en 873,20 euros, según los últimos datos publicados por el Minsiterio de Empleo y Seguridad Social.

Fermosel también habló del uso que los mayores hacen de las nuevas tecnologías y en este sentido, se mostró muy satisfecho diciendo que los madrileños ocupan lugares destacados en cuanto al uso de estas herramientas, también por encima de la media nacional.

Asimismo, el responsable de Asuntos Sociales puso de manifiesto el “afán” del Gobierno regional por promover el envejecimiento activo entre los mayores madrileños, al tiempo que recordó los numerosos cursos, talleres y actuaciones de formación que la Comunidad de Madrid ofrece a este colectivo para que se desarrolle personalmente y para qye disfrute de su tiempo libre de manera productiva.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2014
VSR/pai