Ébola. Las agencias de viajes admiten “cierta inquietud” pese a confiar en que no haya cancelaciones

- Piden a Exteriores que actúe ante Reino Unido por modificar sus recomendaciones para viajar a España

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Rafael Gallego Nadal, admitió este miércoles que el sector observa con “cierta inquietud” lo ocurrido con el contagio de ébola en España aunque se muestra confiado de que no se van a producir cancelaciones como consecuencia de esta situación.

Así lo explicó Gallego Nadal a Servimedia, en una conversación en la que aseguró que de momento no ha habido cancelaciones ni por parte de los clientes españoles que tienen contratados viajes a destinos africanos cercanos al brote de ébola ni de touroperadores extranjeros con paquetes en España.

A este respecto, explicó que el sector confía en la “madurez” de los turistas que visitan el país, ya que muchos de ellos son repetidores y eligen España por su seguridad tanto desde el punto de vista ciudadano como sanitario.

Las agencias también cimentan su confianza en la capacidad del sector turístico español para afrontar esta situación en la experiencia con otras crisis sanitarias similares como la gripe aviar, las vacas locas o el brote de legionella que actualmente afecta a la localidad barcelonesa de Sabadell.

Por ello, criticó que Reino Unido haya modificado sus recomendaciones a quienes visitan España para incluir información sobre el contagio de ébola y pidió que la diplomacia española exprese su disconformidad ante las autoridades británicas.

Para Gallego, esta recomendación “es exagerada e interesada” teniendo en cuenta que Reino Unido es el país europeo que cuenta con más conexiones aéreas directas con países como Sierra Leona o Liberia, los más afectados por el brote de ébola en África.

Por otro lado, pidió a las autoridades españolas que sean transparentes para que “cualquier principio de duda que pueda haber se aclare cuanto antes”.

Además, anunció que el sector, una vez superada esta situación, va a exigir “responsabilidades para que esto no vuelva a ocurrir porque está claro que algo ha fallado”.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2014
JBM/gja