Ébola. UPyD de Madrid denuncia “fallos en la prevención”

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de UPyD de la Asamblea de Madrid Enrique Normand señaló hoy en la Comisión de Sanidad del Parlamento regional en la que compareció el consejero Javier Rodríguez para explicar el caso de la enfermera contagiada por el virus del ébola, que se han producido “fallos de prevención y en la formación y vigilancia del personal” que atiende a este tipo de pacientes.

"Hay responsabilidades políticas que aclarar", dijo Normand, quien señaló que "ha habido un fallo en la prevención primaria para evitar el contagio y en la prevención secundaria para detectar rápidamente el caso”.

A su juicio, “hay responsabilidades políticas que hay que aclarar". Asimismo, afirmó que Ana Mato “nunca debería haber sido ministra de Sanidad" y destacó que "si el Ministerio de Sanidad tuviera más competencias no hubiera ocurrido el desmantelamiento del Hospital Carlos III sin tener una alternativa como centro de referencia". “Esta es la raíz del problema y el principio de todos los fallos", añadió.

El diputado de IU Rubén Bejarano pidió al consejero que aclare si ha habido "coacciones" al personal sanitario de La Paz para trasladarle al Carlos III y, en caso de ser así, dijo que debe dimitir como consejero.

También pidió que concrete si el personal sanitario tiene la formación y los recursos adecuados para abordar casos de ébola y si los protocolos son adecuados para ello.

Bejarano insistió en la necesidad de aclarar “si se cuentan con todos los protocolos necesarios ante casos de enfermos de ébola”.

Por su parte, el diputado socialista José Manuel Freire señaló que el PSOE cuenta con "un buen grupo de asesores, tanto médicos como epidemiólogos" y ofreció la colaboración de estas personas. "Estamos informadísimos de primera mano y sabemos que hay cosas se están haciendo de manera equivocada", señaló Freire.

Asimismo, pidió la realización de un estudio sobre cómo se produjo el contagio para que no vuelva a ocurrir y destacó que la voluntad de su partido es la de "contribuir a la seguridad de los pacientes y de la población en términos de salud publica".

"Por supuesto, creemos que se han hecho cantidad de cosas mal, las denunciaremos en su momento y pediremos responsabilidades", manifestó.

Tras afirmar que "evidentemente hay responsabilidades", señaló que “en este momento lo que les interesa es que el Gobierno haga lo que hay que hacer, cuando hay que hacerlo y que lo haga bien".

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2014
SMO/gja