IU quiere condicionar la instalación del ATC a un calendario de cierre de centrales nucleares
- El PSOE dice que "no es serio" plantear una condición que no contempló el Congreso en su momento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz parlamentario de IU, Gaspar Llamazares, pidió hoy al Gobierno que se vincule la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de resíduos radiactivos a la publicación de un calendario de cierre de las centrales nucleares.
El Grupo Parlamentario de ERC-IU-ICV defendió en la Diputación Permanente del Congreso la comparecencia urgente del ministro de Industria, Miguel Sebastián, para que explique la modificación de la normativa sobre centrales nucleares, que alarga su vida útil, y la instalación del ATC.
En nombre de ERC, Joan Ridao, exigió la presencia de Sebastián en el Congreso antes de que termine el período para que los muncipios interesados en ceder espacio para el ATC presenten sus candidaturas. Ese plazo termina el próximo día 29 de enero.
Ridao insistió en que Cataluña, con tres centrales nucleares en funcionamiento, ya "ha asumido con creces un compromiso solidario más que proporcional" en lo que a "asunción de riesgos para la salud pública y para el medio ambiente" se refiere.
Entiende ERC que la decisión de instalar el ATC no puede ser adoptada en exclusiva por la administración municipal y reivindicó que las decisiones se consensúen también con las comunidades autónomas. Esta posición también fue compartida por el PP, el BNG y el PNV, que apoyarán la comparecencia del ministro, y por CiU que, sin embargo, no respaldará la petición.
Llamazares, en nombre de IU, considera en ese mismo sentido que el ministro deber explicar las decisiones tomadas sobre la vida útil de las centrales nucleares tomada el pasado año.
A su juicio, el establecimiento de un almacén centralizado de residuos radiactivos debe estar vinculado a un calendario de cierre de las centrales, porque es la única manera de asegurar que se tratará de un depósito "temporal" y "no indefinido".
El portavoz de CiU, Jordi Jané, no entiende que la comparecencia de Sebastián se produzca "en pleno proceso abierto" de ubicación del ATC y, por tanto, sin conocer aún qué municipios son los interesados.
En nombre del PSOE, Jesús Alique no encontró justificación para que el ministro comparezca antes de que termine la convocatoria para la instalación del ATC, máxime cuando entiende que "no hay nada nuevo" que motive su presencia en el Congreso.
Los socialistas afirmaron que la convocatoria se ha hecho con arreglo a los criterios aprobados en el Congreso y que, por tanto, una comparecencia no tiene sentido en tanto no terminen los plazos y se conozcan las candidaturas.
En ese sentido, dijo a Llamazares que "no es serio" que ahora IU trate de vincular la instalación del Almacén a la fijación de un calendario de cierre de centrales y defendió la "legitimidad" de un proceso cuya metodología fue aprobada en el Parlamento.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2010
SGR/VBR/pai