ETA. DyJ pedirá a la forense del ‘caso Bolinaga’ que concrete quién la presionó para poder denunciar

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación Dignidad y Justicia (DyJ) se va a poner en contacto con Carmen Baena, la forense de la Audiencia Nacional que dictaminó que el etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga no estaba terminal, para pedirle que concrete quién la presionó a consecuencia de su informe y poder iniciar así las acciones legales pertinentes.

Así lo dijo, en declaraciones a Servimedia, el presidente de este colectivo de víctimas, Daniel Portero, quien aprovechó para agradecer la “valentía” de Baena, al “lanzarse a dar un dato tan importantísimo y preocupante”.

“Lo vamos a hacer, vamos a ponernos en contacto con ella y pedirle que concrete quién la presionó”, aseguró el representante de DyJ, quien aseguró que, una vez conozcan de dónde proceden estas presiones, se podrá “presentar el escrito de denuncia”.

A este respecto, agregó que “la única persona que lo puede aclarar es ella y le pediríamos, por el bien de las víctimas, que dé el dato” de quién la presionó cuando en 2012 dictaminó que Bolinaga no estaba terminal y podía ser tratado en prisión del cáncer que padece.

EXCARCELACIÓN "SIN TRANSPARENCIA"

Además, Portero dijo que la confesión de la forense pone de manifiesto que “la puesta en libertad de Bolinaga no fue de forma transparente”, lo cual representa un “hecho gravísimo” que DyJ espera que se aclare “lo antes posible”.

Según el representante de esta asociación, si la presión la recibió por parte de la judicatura, “el que metió la presión debe dimitir”. Y si viniera por parte del Ejecutivo, es decir, de las instituciones penitenciarias, Portero sostuvo que estos hechos “llevarían al traste toda la promesa que hizo el Gobierno de que no iba acceder al chantaje de la banda”.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2014
MFN/caa