SOS Racismo, CEAR y otras ONG piden a la UE que impida al PP “cambiar la Ley de Extranjería por la puerta de atrás”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), la Federación SOS Racismo, Andalucía Acoge, Elin y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía exigieron al PP este jueves la retirada inmediata de la enmienda a la Ley de Seguridad Ciudadana que intenta dar cobertura legal a las acciones que el Ministerio del Interior denomina 'rechazo en frontera' en las vallas de Ceuta y Melilla.
En un comunicado que firman como la Red Migreurop, denuncian que “se intenta cambiar la Ley de Extranjería” a través de una enmienda a otra ley que en principio nada tiene que ver.
Así lo explicó a Servimedia Mikel Mazkiaran, portavoz de Sos Racismo, quien pidió a la UE “que tome cartas en el asunto” para evitar “dicho atropello”. No se puede cambiar una ley orgánica, como es la de Extranjería, de esta manera, “sin diálogo y a escondidas”.
Además, Mazkiaran recordó que desde la Comisión Europea se han calificado estas prácticas de “contrarias” a los derechos humanos y criticó la redacción de la enmienda.
“Carece de todo rigor normativo y es “muy imprecisa”, lamentó, pues habla “del rechazo en frontera como si no estuviera claro lo que es”. “Esta figura está perfectamente definida” y los reglamentos indican cómo debe efectuarse y la necesidad de asesoramiento jurídico a los inmigrantes, entre otras garantías.
Las ONG señalaron así que "por mucho que el Gobierno español intente enmascararlo", "las devoluciones en caliente son un fraude" a la normativa europea.
Por eso, "invitamos al nuevo comisario europeo de Inmigración cuando estrene su cargo a pasar de las palabras a los hechos y abrir una investigación sobre la actuación del Gobierno español en esta cuestión", concluyeron.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2014
AGQ/gja