Inmigración. Andalucía Acoge pide a la UE que abra una investigación a España por las "devoluciones en caliente"

MADRID
SERVIMEDIA

La asocación Andalucía Acoge pidió este jueves a UE que abra una investigación a España por intentar dar cobertura legal a las llamadas "devoluciones en caliente". "La manera de querer legitimar una actuación a todas luces irregular es un fraude normativo y una burla al poder legislativo, además de denotar un temor ante las continuas denuncias desde instancias europeas e internacionales", afirma la organización.

"Aunque el Gobierno intente dar cobertura legal a las llamadas 'devoluciones en caliente', no por ello deja de ser una práctica contraria a los estándares mínimos internacionales de protección de los derechos humanos y a la propia normativa europea expresada en la Directiva de Retorno", subrayó esta ONG.

En su opinión, "la redacción de la enmienda no soporta el más mínimo control de rigor normativo y no añade nada nuevo a lo que ya está regulado en la ley y el reglamento respecto al rechazo en frontera que se realiza a través de los procedimientos de devolución y retorno, que precisan de un asesoramiento jurídico, a no ser que se quiera crear en Ceuta y Melilla zonas oscuras al margen de la propia Ley de Extranjería".

La propuesta de normativa del Gobierno de Rajoy, opina Andalucía Acoge, "coloca al Estado español fuera de las reglas de juego de la política europea y de los tratados internacionales por él ratificados. Para cuando las instancias judiciales corrijan este despropósito será tarde y los daños irreversibles. Por todo ello, pedimos la retirada inmediata de esta enmienda".

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2014
MAN/caa