Ébola. Madrid concederá su “más alta distinción” a todos los sanitarios que han trabajado contra el ébola, incluida Teresa Romero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anunció hoy que, cuando se supere la crisis sanitaria derivada del caso de la auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola, propondrá que se conceda “la más alta distinción” de la Comunidad a todos los profesionales sanitarios que han trabajado desde el 4 de agosto en luchar contra esta enfermedad, incluida Teresa Romero.
En respuesta a una pregunta del portavoz socialista, Tomás Gómez, sobre las medidas que ha adoptado su Gobierno “para tranquilizar a la población en relación con la crisis del ébola”, González se refirió en la Asamblea a las medidas que ”han permitido atender a los afectados, curar a Teresa Romero y controlar a las personas en contacto con los afectados”.
Tras ofrecer su apoyo a todos esos profesionales, dijo que lo que no ha hecho la Comunidad de Madrid ha sido “contribuir al alboroto de estos días” y señaló que lo que sí ha hecho ha sido colaborar con las autoridades sanitaria a nivel nacional.
Asimismo, afirmó que es “triste” lo dicho por Gómez respecto a que el caso de la auxiliar de enfermería contagiada “podía haber acabado de otra manera”. “Quizá como querrían (los socialistas) para sacar rédito político”, manifestó González, quien agregó que “no es la primera vez que quieren utilizar este tipo de asuntos contra los madrileños”. Ante ello, pidió a Gómez que “sea riguroso y no juegue con la salud de los madrileños”.
El portavoz socialista, que mostró su satisfacción por la recuperación de Teresa Romero, manifestó que “no siempre está bien lo que bien acaba”, porque ”podría haber acabado de forma diferente”.
A continuación, afirmó que ahora que la auxiliar contagiada “ya está a salvo, es el momento de exigir responsabilidades y de investigar los errores cometidos”. Asimismo, pidió el cese del consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, y opinó que “todos los errores cometidos han sido políticos”.
Tras señalar que “los recortes en sanidad son peligrosos para la salud de los ciudadanos”, agregó que “ya dijimos hace dos años que Madrid no estaba preparada para una crisis sanitaria”.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2014
SMO/caa