España asume el mando de la misión de la UE en Mali

- Morenés viaja a Senegal y Mali con su homólogo francés

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Defensa, Pedro Morenés, viaja hasta Bamako (Mali) para asistir este viernes a la toma de posesión del general Alfonso García-Vaquero como nuevo jefe de la misión de la Unión Europea en Mali (EUTM-Mali).

Morenés partió de Madrid pasadas las cinco y media de esta tarde desde la base aérea de Torrejón de Ardoz rumbo a Dakar, a bordo de un avión Airbus 310 del 45 Grupo del Ejército del Aire. En la capital senegalesa aterrizó minutos antes de las diez de la noche del jueves (dos horas menos en Senegal).

Antes de llegar el viernes al acto de posesión en Bamako, el ministro tiene previsto visitar al Destacamento Marfil en Dakar (Senegal), donde hay 55 militares apoyando con de nuevo con un avión Hércules la operación que Francia desarrolla en el Sahel para combatir el yihadismo. En la esfera internacional, se considera Senegal como un país clave para la seguridad del golfo de Guinea para impedir que terrorismo, el crimen organizado o el narcotráfico se hagan con el control de la zona.

En esta visita al destacamento al mando del teniente coronel Miguel Fulgencio Oliver, Morenés estará junto a su homólogo francés Jean Yves le Drian. Ambos ministros pasarán revista a formaciones de los dos países y, posteriormente, se entrevistarán con el titular de Defensa de Senegal, Augustin Tine, así como con el presidente senegalés, Macky Sall.

Al término, ambos ministros europeos, en el avión español, volarán juntos hasta Bamako. Morenés y le Drian aprovecharán para tener una reunión bilateral y tratar asuntos conjuntos. Una vez en la capital maliense, los titulares europeos se reunirán con el ministro de Defensa, el general Moussa Sinko Coulibaly.

Al finalizar la entrevista que se desarrollará en el propio aeropuerto, acudirán hasta la Escuela de Mantenimiento de Paz, sede del Cuartel General de la misión, donde se realizará la transferencia de autoridad. Allí, el general francés, actual comandante de la EUTM-Mali, entregará al general español García-Vaquero el mando de la misión europea.

Después, los dos ministros europeos se trasladarán hasta el Palacio presidencial para entrevistarse con el presidente Mali, Ibrahim Boubacar Keita.

Actualmente en Mali, el contingente español está formado por 110 efectivos distribuidos en el Cuartel General de Bamako, en el campamento de instrucción de Koulikoro y la célula de apoyo a la misión (en Bruselas).

La aportación española a esta misión europea se centra en la formación de militares malienses. En concreto ya se ha adiestrado a cinco batallones, de los que tres ya están operativos y los dos restantes, han vuelto a recibir más formación. Se espera que próximamente otros tres batallones sean adiestrados con el fin de lograr el objetivo de ocho batallones activos. Entre las peticiones de España a las autoridades de Mali, está la solicitud de que los batallones que reciban instrucción sean más numerosos.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2014
MML