Madrid. Las tasas y precios municipales se congelan para 2015, y el IBI para tres de cada cuatro viviendas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, anunció hoy que las tasas municipales y los precios públicos quedarán congelados para el año 2015, y que el IBI también para tres de cada cuatro viviendas.
Esto, unido a la eliminación de la tasa de basuras, la reducción del 10% del impuesto a los vehículos y la recuperación de las bonificaciones a las plusvalías de las herencias supone que el Ayuntamiento dejará de recaudar 340 millones de euros, 106 por habitante.
La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid aprobó hoy las Ordenanzas Fiscales para el año que viene, según las cuales, según explicó Botella en la rueda de prensa posterior a la misma, supone que en 2015 una familia madrileña podrá llegar a pagar hasta un 35% menos de impuestos que una barcelonesa. Añadió que también se bajarán los coeficientes de venta de las viviendas, para así compensar la pérdida de valor de las mismas que no se actualiza en su valor catastral.
Botella reivindicó haber cumplido con su deber al haber reducido la deuda en 3.000 millones, lograr un superávit de 900 millones (la cuarta parte del total de los municipios españoles, subrayó) y haber podido comenzar a rebajar los impuestos, sin, desde su punto de vista, haber disminuido la calidad de los servicios públicos.
La concejala de Economía, Hacienda y Administración Pública, Concepción Dancausa, detalló después que el que se congele el IBI supone que la recaudación total del Ayuntamiento por este motivo será la misma, si bien se beneficiarán de ella el 74% de las viviendas; ahora bien, dijo, de las 394.000 viviendas que sí verán incrementarse el gravamen, tres de cada cuatro sufrirán como mucho un aumento del 3%, que se podrá compensar con el llamado pago a la carta.
Dancausa precisó que al 29% de las viviendas les bajará el IBI, el 44% se quedarán como están y al 27% les subirá. También justificó los incrementos porque el valor catastral se actualiza por ley cada diez años, por lo que las subidas acumulan las que deberían haberse producido en los nueve anteiores. Por toda la bajada de impuestos, dijo, una familia media se ahorrará 62 euros al año. Además, puntualizó que de todos los que pagan los madrileños, sólo el 9% engrosa las arcas municipales; el resto van al Estado o a la comunidad autónoma.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2014
KRT/gja