Desmantelada una de las principales redes de Europa dedicadas al robo de vehículos de lujo
- Se escondían en urbanizaciones naturistas reservadas únicamente a personas que practican el nudismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil, en la llamada operación Olivar, desarrollada en Almería y Alicante, ha detenido a 12 personas (11 de Lituania y una de Rusia) integrantes de una organización criminal asentada en España que se dedicaba al robo de vehículos de alta gama que, una vez falsificados, eran comercializados en países del Este de Europa.
El grupo desmantelado era uno de los más especializados de Europa en el robo y tráfico de vehículos de lujo y además se dedicaba al tráfico de drogas (cocaína y hachís), que adquirían con los beneficios obtenidos con los coches sustraídos.
La operación se inició a finales del año 2007, tras el análisis de la documentación intervenida en distintas operaciones llevadas a cabo contra organizaciones dedicadas al robo, manipulación y comercialización de vehículos de alta gama.
El estudio desveló la existencia de una organización muy especializada y activa que pudiera encontrarse asentada en las provincias de Almería y Alicante.
Los investigadores consiguieron identificar a varias personas de la organización, a las que sometieron a una permanente vigilancia, que permitió ir identificando al resto de los miembros del grupo, movimientos, lugares de residencia, etc., a pesar de las medidas de seguridad que adoptaban en sus citas y desplazamientos.
Esta red sustraía en talleres y garajes documentaciones de vehículos de alta gama, localizaban un vehículo igual y pasaban la información al grupo que se encargaría de sustraerlo, lo robaban y lo depositaban en garajes de la red, donde el grupo de falsificadores se hacía cargo de su manipulación y maquillaje.
Una vez falsificado el vehículo, lo trasladaban a países del Este de Europa, principalmente a Lituania y Polonia, donde se comercializaba.
El grupo, por temor a ser localizado, adoptaba importantes medidas de seguridad en sus alojamientos, llegando a alquilar viviendas en urbanizaciones naturistas reservadas únicamente a personas que practican el nudismo y en hoteles de lujo donde permanecían cortos espacios de tiempo.
La red era dirigida por un ciudadano lituano que semanalmente se desplazaba desde Panavezys (Lituania) para dar instrucciones y coordinar las actividades de robo de vehículos y de tráfico de estupefacientes.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2010
MML/caa