Haití. España propondrá una respuesta conjunta de la UE a los niños víctimas del terremoto

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, propondrá para su debate en el Consejo de la UE del próximo lunes una "respuesta conjunta y unitaria" de la Unión para acelerar la adopción de niños que han sido víctimas del terremoto de Haití y mejorar la atención a los que han quedado en el pais.

Así lo anunció hoy la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. En concreto, detalló que la propuesta constará de tres puntos: acelerar los trámites de trámites de adopción de los niños haitianos; impulsar, conjuntamente con Unicef y Cruz Roja, la asistencia y protección internacional a los que han quedado huérfanos; y potenciar la acción de las agencias de cooperación para proteger a los menores que permanecen en el país y son especialmente vulnerables a los efectos del seísmo.

Por lo que respecta estrictamente a España, De la Vega constató que "son muchas las peticiones de adopción y acogida que se están recibiendo estos días", lo que interpretó como una muestra de la solidaridad de los españoles. En este sentido, indicó que priorizará la agilización de los trámites que ya estén en curso, recordando que las normas internacionales y la ley española prohíben expresamente la adopción o acogida de menores de países en guerra o afectados por una catástrofe natural, como "garantía para que los niños no sean separados de manera involuntaria de los padres".

Finalmente, la vicepresidenta anunció que el lunes asistirá personalmente a Montreal para representar a España y la UE en la Conferencia para organizar el reparto de ayuda. "Nuestro compromiso con Haití es claro y firme; estamos firmemente decididos a acompañar a los haitianos en la reconstrucción de su país", concluyó.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2010
KRT/lmb