El CNI vuelve a tener a un civil al frente

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) vuelve a tener a un civil al frente de la institución. No se trata de que el Gobierno haya cambiado al actual director, Félix Sanz Roldán, sino que éste ha perdido su condición de militar y vuelve a ser civil.

El ex jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) perdió el pasado 20 de enero su condición de militar al cumplir los 65 años.

El general estaba en la reserva en julio de 2008 cuando fue relevado en el mando de las Fuerzas Armadas por el general José Julio Rodríguez.

Poco después, en agosto, el presidente del Gobierno nombró a Sanz Roldán Alto Representante para la Presidencia Española de la Unión Europea en asuntos propios relacionados con la Defensa, con rango de secretario de Estado.

Este cargo lo dejó en julio de 2009, el día 3, cuando fue nombrado director del CNI. En ese momento, pese a que estaba en la reserva, un militar volvía a estar al frente de los servicios de Inteligencia.

Con la llegada de Sanz al CNI, un militar volvió al mando de esta institución después de ocho años en manos de civiles, etapa en la que fue dirigido por Jorge Dezcallar y Alberto Saiz.

Desde 1977, cuando se creó el Centro Superior de Información de la Defensa (CESID), posteriormente reformado en el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), han dirigido la inteligencia española seis militares y dos civiles.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2010
MML/GFM