El PSOE alerta de la “falta de igualdad” en el acceso a los tratamientos de los pacientes con cáncer entre comunidades
- Critica especialmente la situación del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador socialista José María Toledo criticó este martes “la falta de igualdad” en el acceso a los tratamientos de los pacientes con cáncer entre las diferentes comunidades autónomas, y denunció especialmente la situación del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca donde, a su juicio, los pacientes están “sentados como en pupitres de un colegio” mientras otra planta permanece cerrada por los recortes.
Con estas palabras se refirió José María Toledo a la situación de la sanidad en Castilla-La Mancha durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, donde recordó que se han eliminado guardias de varias especialidades médicas, algo que en su opinión es responsabilidad del consejero de Sanidad de esa región, José Ignacio Echániz, y de la presidenta regional, María Dolores de Cospedal.
El senador socialista también atribuyó responsabilidad en estos hechos a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, “porque tiene la obligación de coordinar y garantizar que cualquier paciente sea atendido de la mejor forma posible”.
Por su parte, Ana Mato afirmó que el Gobierno “trabaja para pagar la deuda de 16.000 millones que dejaron los socialistas” en materia de sanidad, y destacó que pese a esta situación el Ejecutivo ha implementado medidas para garantizar que todas las personas puedan recibir la misma asistencia médica en todo el territorio nacional.
Asimismo, recordó que desde que el PP llegó al Gobierno, se han introducido 22 medicamentos nuevos contra el cáncer, al tiempo que existen en España 30 centros oncológicos de referencia.
Por último, destacó que se está haciendo la atención sanitaria “más humana”, y citó como ejemplo que los niños con cáncer pueden ser atendidos en las unidades de pediatría hasta los 18 años, al tiempo que los padres pueden acompañar a sus hijos en todo momento cuando se realizan diferentes pruebas médicas.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2014
DMM/gja