Amnistía tilda de “ataque abominable” el atentado en una sinagoga de Jerusalén
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) calificó este martes de “ataque abominable” el atentado cometido por dos palestinos en una sinagoga del oeste de Jerusalén, que mataron a cuatro civiles israelíes e hirieron a otros ocho, antes de ser abatidos a manos de la policía.
Esta organización indicó en un comunicado que los agresores mostraron “un desprecio absoluto por los principios fundamentales de humanidad” y cometieron el ataque mortal más grave producido contra civiles en Jerusalén en los últimos seis años.
"Nada puede justificar un ataque tan abominable contra los fieles en una sinagoga. La matanza deliberada de civiles debe ser condenada totalmente", dijo Philip Luther, director del Programa de Oriente Medio y Norte de África de Amnistía Internacional.
Ningún grupo reivindicó esta mañana la responsabilidad del ataque, pero Hamás y el grupo armado palestino Yihad Islámica lo han elogiado, en tanto que el presidente palestino, Mahmud Abás, lo ha condenado.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha comprometido a responder "con mano dura" y Amnistía Internacional consideró como “señal preocupante” porque, a su juicio, “las violaciones contra los palestinos en Cisjordania, incluida la demolición de viviendas y otros castigos colectivos, empeorarán”.
OTROS ATAQUES
AI señaló que en los últimos meses se ha producido un aumento de ataques contra civiles y militares israelíes tanto en Israel como en Cisjordania, con palestinos embistiendo a peatones en sus vehículos o acuchillando a civiles que se colocan en las colas de las paradas de los autobuses.
Así, el pasado 10 de noviembre Maher al Ishlomun trató de arrollar con un coche en Hebrón (Cisjordania) a un grupo de civiles israelíes en las afueras de un asentamiento judío, para después matar a puñaladas a una joven y causar heridas a otros dos. Ese mismo día, Nur al Din abu Khashiyeh, de 18 años y de Nablus, mató a un soldado en un ataque con arma blanca en la estación de tren de Tel Aviv.
Además, Amnistía señaló que “las autoridades israelíes han cometido violaciones de los derechos humanos y violaciones del derecho internacional humanitario en sus respuestas a estos ataques, incluso con demoliciones de casas de las familias de los implicados en los atentados”.
"Castigar a las familias de los sospechosos mediante la destrucción de sus hogares es un castigo colectivo y está prohibido por el derecho internacional. Las tensiones en Cisjordania han estado al rojo vivo tras el conflicto en Gaza este verano. Las autoridades no deben pisotear los derechos de los palestinos con castigos colectivos y otras medidas de mano dura con el fin de restablecer la seguridad", indicó Luther.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2014
MGR/caa