El jefe del Ejército reconoce que tienen que "apretarse el cinturón" por la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

El jefe del Ejército de Tierra (JEME), general Fulgencio Coll, reconoció hoy que para 2010 se han reducido los presupuestos y toca apretarse "un poco el cinturón" en los gastos, como consecuencia de la crisis económica.

Durante un encuentro organizado por el Ejército para celebrar San Francisco de Sales -patrón de los periodistas-, el JEME recordó que en 2009 se ha trabajado para seguir teniendo un Ejército "moderno y eficaz", si bien la crisis ha obligado a "reducir algo" las cuentas y, por consiguiente, a "priorizar" unas opciones frente a otras.

Todo ello, dijo, con la "línea constante de preocupación por incrementar la seguridad" de los soldados la cual no se abandona porque, como también reconoció, la seguridad de Afganistán "se ha ido deteriorando" y se ha convertido en la "menos segura, de mayor riesgo y un escenario que lógicamente ha empeorado".

En este sentido, mostró su confianza en que con el nuevo aumento de efectivos en la misión de la OTAN -España aportará 511 más- y la nueva política aliada, se pueda reconstruir el país asiático.

En concreto, de la misión en Afganistán destacó la construcción de la nueva base de apoyo provincial en Qala-i-Nao, ya que podrá albergar a un mayor número de efectivos y supone un "foco de desarrollo" para el pueblo afgano en esta localidad.

De la misión en Líbano, el general destacó el "gran orgullo" que debe suponer para todo la sociedad que un español, el general Alberto Asarta, asuma a partir de este jueves 28 el mando de la misión de Naciones Unidas en Líbano, convirtiéndose en el nuevo comandante de Unifil.

En general, Coll se mostró orgulloso del cometido de los miembros del Ejército de Tierra y detalló que actualmente, hay desplegados un total de 2.138 soldados encuadrados en cuarteles generales, contingentes y observadores, destacando 56 en Bosnia, 958 en Afganistán y 1.028 en Líbano.

Por otra parte, avanzó que para "principios de verano" podrá estar listo el Museo del Ejército en Toledo, ya que "se ha avanzado mucho" en su traslado, pese a que, como reconoció, se han "producido retrasos ajenos" al Ejército de Tierra.

"Esperemos que a lo largo de 2010, unos dicen a principios de verano, se pueda inaugurar y podamos disfrutar de unas extraordinarias instalaciones, acordes con uno de los museos más importantes del mundo por la cantidad y la calidad de lo que allí se va a exponer", concluyó.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2010
MML/lmb