Justicia adoptará medidas para “proteger la intimidad del menor”

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Justicia adoptará medidas para “proteger la intimidad del menor”, así como impedir la difusión a través de los medios de comunicación de cualquier información que pueda facilitar la identificación de las víctimas de delitos con necesidades de “especial protección”, como menores de edad o con discapacidad.

Así lo anunció el ministro de Justicia, Rafael Catalá, este martes en la inauguración de la jornada ‘Protección jurídica y tratamiento informativo de los menores en los medios de comunicación’, en la que también colabora la Fundación Legálitas.

Esta jornada, que se celebró en la sede de Justicia con motivo del 25 aniversario de la Convención de Derechos del Niño, fue presidida por Catalá y por el presidente de Legálitas, Alfonso Carrascosa.

El encuentro reunió a juristas y representantes de diferentes medios de comunicación para reflexionar sobre el derecho a la libertad de información y los derechos de los menores de edad.

PROTECCIÓN DE LA INFANCIA

El ministro instó a los medios a “proteger a la infancia”, al tiempo que les animó a reforzar esa función a través de la reflexión sobre ciertos aspectos que pueden influir en el desarrollo de los menores, como pueden ser la exposición continuada a imágenes violentas o el tratamiento que reciben en los medios tanto el menor agresor como la víctima.

Expertos y medios debaten también sobre la importancia de fomentar una cultura de resolución pacífica de conflictos.

Catalá destacó algunas de las reformas emprendidas en materia de menores, como la reforma del Código Penal, que actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria y que incluye modificaciones como los delitos contra la libertad sexual que afectan a la infancia.

Asimismo, destacó la tramitación en las Cortes del Estatuto de la Víctima y la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para evitar la doble victimización a través de “las medidas necesarias para proteger la intimidad de todas las víctimas y de sus familiares”. Catalá se mostró convencido de que la protección de los menores se puede reforzar con un trabajo en “común”.

Por su parte, Alfonso Carrascosa dijo que la Fundación Legálitas se compromete, entre otras cosas, a organizar conferencias en colegios e institutos de la Comunidad de Madrid, dirigidas a padres y alumnos y profesores, sobre un uso responsable de las nuevas tecnologías.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2014
SBB/caa