EL 43% DE LAS INFECCIONES DE LA SANGRE PROVOCADAS POR BACTERIAS SE ADQUIEREN EN HOSPITALES, SEGUN UN ESTUDIO DEL SEIMC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 43% de las bacteriemias, infecciones de la sangre provocadas por bacterias, se adquieren en los hospitales, según un estudio realizado por el Grupo de Estudio de Infección Hospitalaria (SEIMC) para dotar a los servicios sanitarios de una herramienta útil que permita mejorar la calidad asistencial del paciente.
La bacterimia es una de las infecciones hospitalarias más frecuente, que provoca no sólo un aumento de la mortalidad, sino también del período de hospitalización, causando en consecuencia un incremento del coste de los sistemas de salud.
El estudio se realizó en 110 hospitales repartidos por toda España y se recibieron 4.143 casos de procesos bacteriémicos que, por lo general, se presentaban con más frecuencia en el hombre (60%) que en la mujer.
La estancia previa en el hospital es otro de los factores queinterviene en la frecuencia de aparición de las bacteriemias, ya que, según los resultados del estudio, éstas se presentan tras una media de 9 días de estancia hospitalaria, aunque en el 72% de los casos lo hacen en estancias inferiores a 1 semana.
Además, la presencia de catéter (44%) y la administración de antibióticos 48 horas antes de la aparición del cuadro (27%) son dos de las condiciones que propician este tipo de infección.
La bacteria responsable del mayor número de bacteriemias continúasiendo la E.coli (22,3%), seguida de S.aureus y S. epidermis.
En cuanto a la evolución del proceso, los datos obtenidos reflejan la buena práctica asistencial de la bacteriemia, ya que 12 horas antes de comenzar el cuadro clínico todos los pacientes estaban recibiendo antibióticos a los que el microorganismo responsable de la bacteriemia era sensible.
(SERVIMEDIA)
26 Sep 1996
C