Discapacidad. El Teatro Zorrilla de Valladolid pone en marcha 'Cultura sin barreras'

- Para sensibilizar a la sociedad sobre la discapacidad y acercar a las personas con diversidad funcional a las actividades culturales

MADRID
SERVIMEDIA

El Teatro Zorrilla de Valladolid ha puesto en marcha una nueva iniciativa en la que cultura y discapacidad irán de la mano. El proyecto, denominado ‘Cultura sin barreras’, intenta lograr un doble objetivo: por un lado, la sensibilización de la sociedad respecto a la discapacidad, y por otro, el acercamiento de las personas con discapacidad a las actividades culturales que el teatro ofrece, para que puedan disfrutar de una alternativa de ocio como cualquier otro ciudadano.

Según informó el Teatro Zorrilla, "los espectáculos realizados por personas con discapacidad abrirán a la sociedad a nuevas propuestas y ampliarán sus miras respecto a la flexibilidad, la tolerancia y el respeto. Al mismo tiempo, permitirá aprender de las capacidades y virtudes de aquellas personas con diversidad funcional".

Bambalinas, compañía de teatro de la ONCE de Valladolid, inaugurará el proyecto ‘Cultura sin barreras’ el 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con la obra 'De bufones y benditos'.

La compañía de teatro Paladio, de la Asociación Nacional Paladio Arte, representará el 4 de enero, en una obra destinada a niños a partir de 6 años, el espectáculo 'Ulisea', que acercará al público las legendarias historias de la 'Odisea' y 'La Ilíada' de Homero, y 'La Eneida' de Virgilio.

El documental ‘Madre’ de Mabel Lozano, con una mesa redonda en la que se debatirá sobre la maternidad y la discapacidad, o un cuentacuentos infantil para sensibilizar a los más pequeños sobre la diversidad, la aceptación y el respeto formarán parte también de este proyecto.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2014
CAA