Bermúdez de Castro defiende, tras el CIS, las medidas de Rajoy para “dar respuesta” a la corrupción

- Critica que al PSOE le dé "vértigo" hablar de acuerdo

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP en el Congreso de los Diputados, José Antonio Bermúdez de Castro, defendió este jueves, después de que la corrupción se disparara como preocupación de los españoles, “todas las medidas” anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, hace una semana para “dar respuesta” a los casos de corrupción.

Lo dijo en declaraciones a los periodistas en la Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados después de que la corrupción se disparara 20 puntos entre los españoles en el barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

“Tenemos que dar respuesta, la corrupción es un fenómeno que mina la credibilidad de la política y de los políticos”, reconoció Bermúdez de Castro para defender el paquete de medidas presentado por Rajoy el jueves pasado en Pleno, que aseguró es “el más ambicioso y más amplio de la historia de la democracia”.

Bermúdez de Castro, que aseguró que el PP “comprende y se siente identificado" con la "indignación de los ciudadanos”, reconoció que “cualquier caso de corrupción es insoportable”, pero se mostró partidario de “lanzar un mensaje de tranquilidad”.

MANO TENDIDA

“Nuestra obligación es tomar todas las medidas para perseguirla, combatirla y eliminarla en la medida de lo posible de nuestra sociedad”, afirmó para apuntar que el PP “ha tendido la mano a los demás y está en ello”. “Su responsabilidad es estar a la altura de las circunstancias”, emplazó.

El ‘número dos’ del PP en el Congreso de los Diputados lamentó que “a algunos cuando hablamos de acuerdo les da vértigo” y “parece que quieren utilizar la corrupción como un medio para zaherir al Gobierno”.

Incidió en que lo que los ciudadanos quieren es que, “entre todos, acordemos las medidas más útiles, contundentes y eficaces para luchar contra la corrupción y luchar con todas las prácticas irregulares”.

“Es el momento de medirnos a todos y cada uno tiene que retratarse, vamos a ver qué es lo que hace cada uno”, dijo para insistir en que “después de un año de diálogo ha llegado el momento de las medidas, de los proyectos de ley y tendremos que ponernos de acuerdo”.

CAUSAS DE SEIS MESES

En relación con la aprobación este viernes en Consejo de Ministros de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que pondría plazos para los sumarios de seis meses, Bermúdez de Castro defendió que los procedimientos se hagan “de forma más rápida porque una instrucción que se demora en el tiempo puede dar la impresión de impunidad para los culpables y de un castigo para los inocentes”.

“También los ciudadanos reclamaban que la justicia no tenga demoras porque hay un viejo aforismo que dice justicia demorada, justicia fracasada y la justicia siempre triunfe, que la verdad triunfe”, defendió.

El secretario general del PP en el Congreso puso en valor que “el sistema funciona, la justicia investiga y lava y limpia y lo que queríamos es que fuera deseable que lo hiciera con mayor rapidez”.

“Vamos a ver cuál es el contenido concreto de esa reforma porque no hablamos sólo de seis meses, sino de 18 meses con posibilidad de prórroga y vamos a ver, concretamente, cuál es la propuesta que apueba el Consejo de Ministros”, emplazó.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2014
IRG/gja