ETA. Covite ve “inmoral” la excarcelación de ‘Santi Potros’ y Plazaola

MADRID
SERVIMEDIA

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) aseguró este jueves que es “inmoral” la decisión de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de excarcelar al exjefe del aparato militar de ETA Santiago Arrospide Sarasola, `Santi Potros´, y de Alberto Plazaola Anduaga.

En declaraciones a Servimedia, la presidenta de este colectivo de víctimas, Consuelo Ordóñez, censuró que la Audiencia Nacional acordase la reducción del tiempo de estancia en prisión de los históricos presos de ETA Francisco Múgica Garmendia, 'Pakito'; Santiago Arrospide Sarasola, 'Santi Potros'; Rafael Caride Simón, y Alberto Plazaola Anduaga, al descontar a sus condenas las penas que cumplieron en cárceles francesas.

Este nuevo cálculo se produce después de la trasposición a la legislación española de una norma comunitaria que establece que se computen las penas cumplidas en los países de la Unión a efectos de cálculo de la pena total que el reo debe cumplir en prisión. La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha recurrido la medida, que no puede ser paralizada mientras se resuelve el recurso.

“Consideramos inmoral que jueces de la Audiencia Nacional liberen a etarras 48 horas antes de la entrada en vigor de la ley 7/14, del 12 de noviembre”, explicó Ordóñez, al tiempo que aseguró que “todos los jueces conocen el contenido de esta ley y saben que esta ley lo que hace es interpretar la Decisión Marco de la UE de 2008”.

"DUDOSA LEGALIDAD"

La Decisión Marco de la UE de 2008 ha sido incluida en la legislación nacional por una ley orgánica aprobada por el Congreso el pasado 12 de noviembre y que entró en vigor ayer. En su opinión, el auto “se ha hecho a todo correr para evitar el cumplimiento de esta ley”. En este sentido, denunció “prácticas de dudosa legitimidad y que son ilegítimas”.

Asimismo, aseguró que las víctimas “quedan totalmente desprotegidas con esta decisión” y dijo que es “dolorosísimo” para este colectivo ver que jueces “corren, a costa de perder toda la credibilidad y su dignidad, para favorecer las excarcelaciones de los etarras más sanguinarios para ponerlos en la calle con un cumplimiento de penas irrisorio”.

Además, dijo que espera que el Tribunal Supremo “interprete y anule las excarcelaciones”, puesto que ahora será el Alto Tribunal quien marque el criterio definitivo, acabando así con las discrepancias surgidas entre las distintas secciones de la Audiencia.

‘Santi Potros´ se encuentra interno en la cárcel Alicante II y no estaba previsto que saliera hasta 2025. El histórico dirigente etarra, condenado a 3.100 años de prisión, fue responsable del aparato militar de ETA y se le condenó a 10 años de prisión en Francia en 1990, donde fue detenido en 1987 y extraditado a España en 2000.

Por su parte, Plazaola, que está en la cárcel coruñesa de Teixeiro, fue colaborador del comando `Araba´ de la banda y resultó detenido en Francia en noviembre de 1990 junto a la veterana terrorista de ETA Carmen Gisasola, ya que encontraron en su vehículo documentación relativa a posibles atentados en Barcelona. Cumplió condena en Francia por asociación de malhechores, tras lo que fue extraditado a España, donde la Audiencia Nacional le condenó en julio de 1997 a 46 años de prisión.

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2014
MFN/caa