Tráfico. 3.600 guardias civiles patrullarán las carreteras secundarias hasta final de año

- El número de desplazamientos supera ya en un 5% la cifra total de 2013

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) anunció este viernes que 1.800 parejas de la Guardia Civil patrullarán hasta final de año por las vías secundarias interurbanas para reforzar la vigilancia en estas carreteras, y estarán apoyadas por 12 helicópteros, 6 de ellos dotados con el detector 'Pegasus' para identificar a los conductores que exceden los límites de velocidad.

Así lo explicó en rueda de prensa la directora general de Tráfico, María Seguí, quien señaló que esta campaña responde al incremento de los desplazamientos que se está produciendo este año, puesto que hasta el momento, se ha superado en un 5% la cifra total de desplazamientos que tuvieron lugar en todo 2013.

“Este incremento se está acentuando en los últimos meses”, según Seguí, que afirmó que durante el Puente de la Constitución se registró un incremento del 8%. Esto, en su opinión, puede ser por la mejora de la situación económica, y por la reducción del precio de la gasolina, a consecuencia del abaratamiento del barril de petróleo, cuyo coste está por debajo de los 70 dólares.

Asimismo, Seguí alertó también de que “el parque móvil de nuestro país sigue envejeciendo”, de tal manera que en estos momentos la edad media de los turismos es de diez años, y la de los vehículos implicados en accidentes de 12. Algo similar sucede con las furgonetas, cuyo promedio de edad es de 11 años y de 12,7 las que se ven involucradas en un siniestro.

Para la directora general de la DGT, esta campaña especial se justifica también “por el empeoramiento de la climatología que es habitual en esta época del año”, por lo que aprovechó para recordar el mensaje que “venimos trasladando desde hace dos años”, que es el de utilizar el transporte colectivo, para minimizar así al máximo los riesgos de sufrir un accidente en carretera.

AUMENTO DE MUERTES

Pese a que la cifra de muertos en carretera es superior a la que se registró por estas fechas el año pasado, María Seguí aseguró que la DGT “trabaja todos los días para que no haya ninguna muerte”, y para que cuando acabe este ejercicio, se consiga reducir el número de total de fallecidos con respecto a 2013, y es que, “prevenir es la obligación de la DGT”, apuntó.

En este sentido, la directora general de Tráfico afirmó que son las carreteras convencionales las que están registrando más problemas, y recordó que todavía hay muchos vehículos que circulan con la ITV caducada. EN concreto, de los vehículos que se ven implicados en un siniestro, esta cifra es del 6%.

Por último, María Seguí recordó que el 20% de los conductores que sufren un accidente superan los límites de velocidad, y que el 9% de los que sobreviven dan positivo en el test de alcoholemia, y el 8% en el de drogas.

(SERVIMEDIA)
12 Dic 2014
DMM/gja