Los propietarios de terrenos con explotaciones de hidrocarburos recibirán un 1% del valor de la producción anual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de ley que modifica la actual normativa de hidrocarburos y se establecen determinadas medidas tributarias y no tributarias en relación con la exploración, investigación y explotación de hidrocarburos.
En la norma se establece que para los propietarios de los subsuelos de aquellos terrenos donde tiene lugar la explotación habrá un retorno del 1% del valor de la producción anual mientras dure la autorización de la actividad.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, explicó que de esta manera los propietarios ya no recibirán sólo un valor de expropiación y se le va retribuir con ese 1% del valor de la producción.
En la parte de tributos, se crea un impuesto que grava la exploración y explotación de hidrocarburos en España, que tendrá como hecho imponible el valor de lo que se extraiga. Una parte de estos recursos irán a las comunidades o entes locales donde se produzca la extracción o a la comunidad más próxima si es en el mar.
Además, se actualiza al alza el canon de ocupación que ya pagan los operadores con autorizaciones para hacer prospecciones o explotaciones.
En la norma se incluye también la constitución de un mercado organizado del gas, algo que en la actualidad no existe. “Lo que hay son operaciones bilaterales y los precios no dan señales precisas y nítidas”, dijo Soria, por lo que se introduce “más transparencia y competencia al dotarnos de un mercado organizado”.
Por otra parte, se adoptan medidas, por ejemplo, para aumentar la competencia en el mercado del gas natural ciudad con un incremento del número de agente que puedan llevar a cabo las inspecciones y que no sólo lo puedan hacer los operadores.
Respecto al butano y al propano, se introducen iniciativas para fomentar también una mayor competencia en su distribución. Sobre los carburantes, se adoptan medidas para disminuir el fraude en la distribución a gasolineras.
(SERVIMEDIA)
12 Dic 2014
BPP/gja