Nucleares. La industria nuclear considera "positivo" que Ascó se postule para albergar el ATC
- Destaca que la decisión de presentarse se toma "libremente y sin imposición alguna"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Foro de la Industria Nuclear Española afirmó hoy que es "positivo" que el municipio catalán de Ascó haya acordado presentar su candidatura para albergar el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares, una instalación que considera "segura y sin contraindicaciones".
Según expuso hoy este organismo, la opción de ATC "se considera una solución adecuada para la gestión del combustible gastado de las centrales nucleares españolas".
La localización de su emplazamiento "será el más idóneo y deberá fundamentarse en la existencia previa de un consenso político, institucional y social, tanto nacional como local". "Por supuesto las características técnicas de la ubicación serán una premisa fundamental para la toma de decisión sobre el emplazamiento", aclaró. Por ello, incidió en que "el municipio que opte a albergar el ATC lo hará libremente y sin imposición alguna".
Para la industria nuclear, el ATC es "una solución óptima desde el punto de vista económico y técnico". En este sentido, recordó que "el municipio que finalmente lo acoja se verá beneficiado por el desarrollo social y económico que una instalación técnica de estas características conlleva".
A su juicio, "la construcción de un ATC optimiza los recursos técnicos, humanos y económicos destinados a la vigilancia del combustible almacenado". Además, "se independiza la operación de las centrales de sus procesos de desmantelamiento futuro". El ATC es, añadió, "una instalación pasiva de características industriales, realizable con tecnología consolidada disponible desde hace años y sobre la que existe una apreciable experiencia".
En el mundo hay ejemplos de instalaciones similares al ATC en funcionamiento, por lo que "se dispone de experiencia, tecnología y recursos para poder llevar a cabo este proyecto con garantías de seguridad", concluyó.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2010
CCB/caa