La Fundación Reina Sofía centra su Plan de Actuación 2015 en el alzhéimer y la crisis económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Reina Sofía ha aprobado, en una reunión ordinaria presidida por la reina Sofía, su Plan de Actuación 2015. El próximo año la fundación prestará especial interés al apoyo a la investigación en alzhéimer y las ayudas a las personas que se encuentran en situación de exclusión o vulnerabilidad como consecuencia del impacto de la crisis económica.
La investigación en alzhéimer y el apoyo a los más necesitados son, casi desde el inicio de su actividad, las prioridades de la Fundación Reina Sofía. Para 2015, la fundación prevé un desembolso de casi 800.000 euros que irán destinados a la financiación de distintos proyectos que, en dichas áreas, gestionarán diversas entidades.
En el ámbito de la investigación en alzhéimer, el Plan de Actuación 2015 contempla, además de becas de investigación, la financiación correspondiente a este periodo del Proyecto Vallecas, cuya ejecución está financiando desde 2012 y hasta 2016. Con un presupuesto previsto total de 1.800.000 euros (a los que se suman los 300.000 euros adicionales que financian la Unidad de Orientación Diagnóstica precisa), este proyecto busca dilucidar qué combinación de parámetros, y con qué probabilidad, pueden predecir la aparición de la demencia y en concreto del alzhéimer, que constituye su forma más común.
Asimismo, en este mismo campo, la Fundación Reina Sofía financiará también la tercera edición del Congreso Internacional sobre Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas (CIIIEN) que organiza en septiembre de 2015 en colaboración con la Fundación CIEN y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Neurodegenerativas (Ciberned).
El Patronato de la Fundación Reina Sofía valoró además la evolución de la campaña “Edición Recuerda”, que tiene como objetivo sensibilizar sobre la necesidad de investigar en alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas, y que cuenta con la colaboración, desde su puesta en marcha el pasado mes de marzo, de numerosas empresas y entidades de diversos sectores que han contribuido con la difusión de la campaña y la reedición de antiguos productos y servicios.
En lo que refiere a las ayudas a los colectivos más desfavorecidos, la Fundación Reina Sofía mantiene el acento que los últimos años ha puesto en los afectados por la crisis económica que aún persiste en España. Así, gran parte del presupuesto de 2015 se destinará a la financiación de proyectos que serán ejecutados por entidades tales como Banco de Alimentos, Cruz Roja Española y Fundación Promoción Social de la Cultura, entre otros. En esta misma área se aprobó la concesión, como cada año en estas fechas, de donativos de Navidad a los Cottolengos del Padre Alegre.
En una reunión en que se procedió asimismo a la renovación de los órganos de la fundación, doña Sofía agradeció personalmente a los patronos de su fundación el trabajo realizado en estos años, y les animó a continuar el mismo, en beneficio de los colectivos que están pasando por situaciones de dificultad.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2014
IHS/gja