Guindos mantiene la predisposición a que España aporte fondos al plan Junker

- Comparecerá el lunes en el Congreso para dar detalles sobre esta iniciativa europea

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, destacó este martes en el Senado que mantiene “una predisposición positiva” con respecto a la posibilidad de que España pueda aportar fondos al plan Junker, ya sea a través de los presupuestos del Estado o del ICO.

Así se expresó el titular de Economía en el marco de una interpelación urgente presentada por el senador de CiU Salvador Sedó, quien pidió a De Guindos que permita la participación de las administraciones públicas y del sector privado en las demandas de España a este plan europeo.

A este respecto, el ministro aseguró que la lista presentada por España, que alcanza los 53.000 millones, es una propuesta “preliminar, no exhaustiva y abierta”, por lo que se mostró seguro de que podrá incluir nuevas propuestas, así como de que muchas de las presentadas no serán finalmente aceptadas.

“Estamos absolutamente abiertos a la colaboración con las comunidades autónomas”, afirmó De Guindos, quien sostuvo que se trata de un plan que “España debe aprovechar bien”.

Sobre los proyectos financiables por el plan, recordó que deben ser “económicamente viables, con un claro valor añadido y de escala europea”.

En cuanto al listado de demandas españolas, apuntó que más de 25.000 millones son para inversiones energéticas, especialmente infraestructuras de interconexión; otros 11.000 millones para proyectos de I+D; otros 6.000 para infraestructuras de transporte, y 5.000 para proyectos sociales, de recursos naturales y medioambientales.

Por último, anunció que el próximo lunes, 22 de diciembre, acudirá a la Comisión de Economía y Competitividad del congreso para dar detalles sobre esta iniciativa de la comisión Europea.

(SERVIMEDIA)
16 Dic 2014
JBM/gja