El PSOE reclama más accesibilidad al portal de transparencia y anuncia propuestas para avanzar en el "gobierno abierto"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE presentó este lunes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para facilitar el acceso de los ciudadanos al Portal de Transparencia, y anunció una batería de propuestas para avanzar en el "gobierno abierto".
La iniciativa fue presentada por María González Veracruz y Lourdes Muñoz, responsables de nuevas tecnologías en el PSOE y en el Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, respectivamente.
En ella, piden "eliminar la barrera para la demanda de información" en ese portal, suprimiendo los requisitos de identificación previa para poder realizar una petición.
Aunque el Gobierno argumenta que esa identificación es necesaria para garantizar el proceso administrativo que se inicia con esa petición, María González explicó que en otros muchos países líderes en transparencia no es necesario ese paso.
Reclaman modificar, en el plazo de dos meses, la apariencia, organización y presentación de la información en ese portal para que sea un entorno "amable, entendible y facilitador del acceso a la información pública".
También piden publicar todos los archivos de información en formatos abiertos para facilitar el uso posterior de la información por parte de los ciudadanos, y que se publiquen con permiso para ser reutilizados.
En la exposición de motivos, los socialistas denuncian que la información aparece en ese portal "en un lenguaje burocrático" y está organizada según la estructura gubernamental, por lo que dista de la forma en la que debería ser expuesta para los ciudadanos.
González anunció además una batería de propuestas en el próximo periodo de sesiones para avanzar en el "gobierno abierto", en la línea de lo hecho ya en el País Vasco y en otros países europeos.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2014
CLC/caa