Zapatero pide mantener encendida la "luz de la conciencia" del Holocausto

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy mantener encendida la "luz de la conciencia" sobre el Holocausto, justo cuando se conmemora en toda Europa la persecución alemana a los judíos y se celebra el 65 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwit.

Zapatero afirmó en una declaración que Auschwitz permanecerá "para siempre como expresión de una de las mayores iniquidades que hayamos conocido" en la historia de la Humanidad.

"Ahora, cuando revivimos aquel sombrío periodo en el que el sol se oscureció sobre el cielo de Europa, como metafóricamente expresan las paredes del memorial de Yad Vashem en Jerusalén, no dejemos de honrar ni por un momento a las víctimas de la Shoah, ni de proclamar nuestra admiración por cuantos se resisten a apagar la luz de la conciencia frente a los crímenes que arrebatan a los seres humanos su más propia condición: la dignidad", dijo.

Zapatero sacó a relucir las palabras del escritor judío Primo Levy en las que sostenía que "comprender es imposible pero conocer es necesario" y, en este sentido, hizo un llamamiento a "recordar siempre el valor moral y universal de la Shoah, cuyo resplandor sigue iluminando a los hombres y a las mujeres comprometidos con la defensa cotidiana de los derechos humanos en tantos lugares del mundo".

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2010
PAI