El 15% de los españoles nunca ha oído hablar del libro electrónico

- El 80% prefiere leer en papel

MADRID
SERVIMEDIA

Un 15,2% de la población española nunca ha oído hablar del libro electrónico, según el barómetro de diciembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este jueves.

El estudio revela que la gran mayoría de quienes sí conocen este dispositivo prefiere el formato tradicional. De hecho, el 66,3% de los que saben qué es un e-book nunca lo ha utilizado, mientras que solo el 15,2% lo emplea “en bastantes ocasiones”.

El 79,9% de la población lectora en general prefiere leer en papel, frente al 11,1% que se decanta por los formatos digitales.

La opinión mayoritaria entre quienes están al tanto de la existencia del libro electrónico es que ambos formatos (papel y digital) convivirán en el futuro.

Así lo creen un 42% de entrevistados, frente al 33,2% que piensa que el libro electrónico predominará ampliamente sobre el de papel.

Un 16,5% mantiene en cambio que los textos impresos seguirán siendo los más leídos.

FRECUENCIA

El 29,3% de la población dice que lee “todos o casi todos los días”, ya sea por placer, en el trabajo o debido al estudio.

El 16,1% lo hace una o dos veces por semana; el 12,6% “alguna vez al mes”, y el 7% alguna vez al trimestre.

Por último, un 19% de la población casi nunca lee, y el 15,2% no lo hace jamás.

Ello se ve confirmado con el hecho de que algo más de la mitad de los españoles (50,5%) compró un libro durante los últimos 12 meses, con una media de 5,96 ejemplares adquiridos durante el último año.

Sin embargo, solo al 38,6% le han regalado un libro en este tiempo.

El 66,1% de los españoles piensa que aquí se lee poco; un 18,4 cree que “bastante”, y apenas el 2,1% opina que se lee “mucho”.

Con todo, el 30% sí cree que se ha mejorado en los últimos 10 años en cuanto a hábito lector.

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2015
AGQ/pai