Hepatitis. El Cormin, en desacuerdo con los criterios del Ministerio de Sanidad para prescribir medicamentos contra la hepatitis C

- Pide un sistema en el que primen los criterios médicos sobre los económicos

PAMPLONA
SERVIMEDIA

El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) expresó hoy su desacuerdo con los criterios fijados por el Ministerio de Sanidad y aceptados por el departamento navarro de Salud para prescribir los nuevos medicamentos contra la hepatitis C.

El Cormin considera que los criterios médicos tienen que estar por encima de los económicos cuando está en juego la vida de las personas e indica que los hepatólogos, agrupados en la Asociación Española para el Estudio del Hígado, consideran que estos criterios son “contrarios a las buenas prácticas médicas”.

Asimismo, en opinión del Cormin "los profesionales de salud de la Comunidad Foral están cualificados y preparados para determinar los tratamientos más adecuados para cada paciente sin cortapisas económicas".

Por todas estas razones, el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra reitera su apuesta por la investigación y, sobre todo, por la aplicación práctica de sus resultados. Por ello, considera "dramático" que, habiendo hallado un medicamento con una tasa de curación del 90%, haya ciudadanos que no puedan recibir un tratamiento adecuado a su enfermedad. El Cormin recuerda que las enfermedades crónicas requieren dedicar mayores recursos económicos que la prevención y su cura.

Para finalizar, el Cormin hace suyas las reivindicaciones del movimiento asociativo que representa a los afectados, exigiendo que se priorice el derecho a la vida, y apoya toda manifestación pacífica de las personas con una discapacidad que consideren que sus derechos son vulnerados.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2015
AOG/caa