Banco Santander reduce de 15 a 11 sus divisiones corporativas

- José Manuel Campa asume la responsabilidad de gestionar la relación entre la entidad y el BCE

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Administración de Banco Santander ha aprobado hoy una serie de cambios que simplifican su estructura organizativa, al reducir de 15 a 11 sus divisiones corporativas.

Según destaca la entidad, estos cambios contribuirán a una mejora en la capacidad de respuesta al cliente y a superar los objetivos financieros y de negocio.

Como consecuencia de dichos cambios Rodrigo Echenique, vicepresidente del Consejo, pasará además a ser consejero ejecutivo, del que dependerá, de acuerdo con las recomendaciones regulatorias sobre gobierno corporativo, la función de cumplimiento, así como otras que le delegue la Presidencia del banco.

Además, José María Fuster, director general del banco y hasta la fecha director de la División de Tecnología y Operaciones, asume la función corporativa de Innovación, reportando directamente a la presidenta del banco.

En su lugar, Andreu Plaza ha sido nombrado director general del banco y responsable de la División de Tecnología y Operaciones.

Con esta nueva estructura se separa la función de definición de la estrategia digital (Innovación) de su posterior aplicación al banco, con la implantación, ejecución y desarrollo de la misma (División de Tecnología y Operaciones).

Por su parte, Rami Aboukhair, hasta la fecha director general adjunto, ha sido nombrado director general del banco.

Por otro lado, una vez completado el proceso de saneamiento de los activos inmobiliarios en España, la división de Recuperaciones y Saneamiento de Activos, a cargo del director general Remigio Iglesias, pasa a integrarse como un área corporativa de la Dirección General de Riesgos, dirigida por José María Nus, director general de Riesgos, que a su vez reporta a Matías Rodriguez Inciarte, vicepresidente del banco y presidente de la Comisión Delegada de Riesgos.

Dentro de la División Financiera, se crea el Área de Relación con Supervisores y Reguladores, con el fin de asumir la dirección y coordinación global con los supervisores y reguladores del banco y de sus distintas unidades y entidades.

En particular asumirá, como entidad supervisada, la relación con el Banco Central Europeo, supervisor consolidado del grupo. José Manuel Campa, hasta la fecha responsable del Área de Relaciones con Inversores, asumirá esta responsabilidad reportando a Jose García Cantera, director general y responsable de la División Financiera.

La División de Banca Privada, Gestión de Activos y Seguros pasará a integrarse en la división de Banca Comercial dirigida por Javier San Felix, director general del banco. Luis Moreno, director general, será el responsable de la Banca Privada reportando al director de la división.

Con el fin de reforzar el posicionamiento en el ámbito universitario, Santander Universidades, dirigida por José Antonio Villasante, director general del banco, continuará reportando, como área corporativa, a la presidenta del banco y además reportará funcionalmente a la división de Banca Comercial en lo referente al segmento de clientes universitarios e instituciones de educación superior.

Por último, Víctor Matarranz, director general y director del Área de Presidencia, asume también la función de Estrategia, y José Luis de Mora, director general adjunto, ha sido nombrado director general del banco manteniendo su responsabilidad al frente del Área de Planificación Financiera y Desarrollo Corporativo, con dependencia directa del consejero delegado y funcional al Área de Presidencia y Estrategia.

(SERVIMEDIA)
16 Ene 2015
JBM/gja