Ayuda a la Iglesia Necesitada recauda 800.000 euros en España para los cristianos de Irak

MADRID
SERVIMEDIA

La fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) hizo balance este miércoles de su campaña de Navidad, con la que ha recaudado en España hasta la fecha cerca de 800.000 euros para proyectos de superviviencia y ayuda pastoral para los cristianos refugiados de Irak.

Según informó esta fundación de la Santa Sede, la campaña, que comenzó a mediados del pasado mes de diciembre, ha sido la de mayor recaudación de su historia en España, a la espera de que se cierre a finales de este mes de enero.

El dinero recaudado irá destinado a los proyectos de supervivencia y ayuda pastoral a los 120.000 cristianos que han huido de la persecución de los yihadistas del Estado Islámico y se encuentran ahora en Erbil, la capital del Kurdistán iraquí. En concreto, la ayuda se traducirá en alojamiento, alquiler de viviendas, escolarización de 15.000 niños, mantenimiento de sacerdotes y religiosas, etc.

La fundación explicó que "la crítica situación en la que se encuentran los cristianos refugiados ha conmovido a muchos españoles que han decidido no dejarles solos en este momento histórico para Irak. Por ello, cerca de 1.000 personas se han hecho nuevos benefactores de AIN".

La campaña ha tenido una gran difusión en parroquias, colegios, centros culturales y de manera muy destacada en las redes sociales, donde el 'hashtag' #iNavidadIrak alcanzó el tercer puesto mundial en Trending Topic de Twitter y fue tendencia en España durante 14 horas. Esta 'quedada virtual' generó 9.600 tuits y 13,3 millones de impresiones.

El director de Ayuda a la Iglesia Necesitada en España, Javier Menéndez Ros, asegura en un comunicado que "Irak ha sido, es y será una prioridad para esta fundación. No les vamos a dejar solos", y pidió que "sigamos unidos en la oración por todos los cristianos de Irak, cuyo testimonio de fe es de una gran ayuda y estímulo para todos los cristianos de Occidente".

Asimismo, Menéndez Ros da las gracias "en nombre de AIN a todos los periodistas, medios de comunicación e instituciones de la Iglesia que han colaborado en la difusión de esta campaña de emergencia para evitar la desaparición del cristianismo en Irak".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2015
ISP/caa