Convención PP. Catalá plantea reformar la sucesión de la Corona para que sea propia "del siglo XXI"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, abrió este sábado la puerta a reformar la Constitución de 1978 para tener “un sistema de sucesión en la Corona propio de una sociedad avanzada y plural como es la española del siglo XXI”.

Catalá se expresó en esos términos en el foro de diálogo ‘Vigencia de la Constitución’ celebrada en el marco de la Convención Nacional del PP, donde defendió que la Carta Magna aporta “seguridad” y “es un sistema de garantías elegido democráticamente”.

“Seguramente podemos trabajar en la idea de la mejora y el ajuste de algunos de los elementos [de la Constitución] y tenemos, a lo mejor, que reflexionar sobre el sistema de sucesión en la Corona, propio de una sociedad avanzada y plural como es la española del siglo XXI”, avanzó sobre la prevalencia que el hombre tiene actualmente sobre la mujer.

El ministro de Justicia defendió que “la Constitución es una gran herramienta de convivencia”, “una gran herramienta democrática” que “nos tiene que servir para el futuro” porque tiene “elementos de auténtica modernidad que hoy siguen siendo vigentes”.

Catalá, que aseguró que “la Constitución de 1978 es la Constitución de 2015 y del siglo XXI”, abrió sin embargo la puerta a poder debatir sobre un posible cambio siempre que se sepa “para qué”, tesis que viene defendiendo el presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy.

En este sentido, el titular de Justicia aseguró que él no aprecia en las encuestas del CIS que se tenga que reformar “para avanzar en la descentralización, sino más bien lo contrario”. “Hay quien quiere hablar de cambiar el modelo de Estado, de la Monarquía frente a la República, o del papel del Senado”, admitió.

"Quien habla de esto tiene que hacer una propuesta clara y saber adónde vamos”, reclamó para evitar poner así encima de la mesa “la desconfianza”. “No se puede perder el valor de convivencia y el respeto mutuo”, destacó para incidir en que “tenemos un magnífico proyecto común en el que caben todos menos los que no quieren respetar las reglas del juego”, en referencia a Podemos.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2015
IRG/PAI/MML