Telemadrid pide al Gobierno poder seguir emitiendo desde Navacerrada tras el apagón

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Telemadrid ha mostrado su preocupación ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones porque en los planes del Ministerio se encuentra el dejar de utilizar el Centro Emisor de Navacerrada, lo que supondrá que 35.000 madrileños no puedan ver la cadena pública tras el inminente apagón analógico.
Por esta razón, según informa en un comunicado, ha solicitado a Telecomunicaciones que reconsidere la solicitud que la cadena le hizo hace unos meses para poder seguir emitiendo, tras el apagón, a través de este Centro.
Telemadrid había solicitado poder emitir la TDT a través de Navacerrada, que da cobertura concretamente a 80.051 habitantes; sin embargo, dicha solicitud fue rechazada alegando que no cumplía el criterio de uso eficaz y eficiente del espectro radioeléctrico y por el excesivo desbordamiento de cobertura que produciría hacia Comunidades Autónomas colindantes.
La cobertura actual en analógico de Telemadrid es del 99,825% de la población pero tras el apagón analógico y sin Navacerrada, la cadena no podrá ofrecer su servicio público a más de 35.000 ciudadanos. La cadena considera que todos los madrileños tienen derecho a recibir la emisión de su televisión pública y por ello pide a Telecomunicaciones que reconsidere su decisión.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2010
LMB