Acnur dice que en Ucrania hay un millón de desplazados por los combates

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), Adrian Edwards, afirmó este viernes que los intensos combates en la región de Donetsk, al este de Ucrania, ha empujado a cerca de un millón de personas a abandonar sus hogares y a desplazarse internamente por el país.

Edwards indicó que el Ministerio de Política Social de Ucrania tiene localizados a cerca de 980.000 desplazados internos, cifra que prevé que aumente en tanto en cuanto se registren nuevas personas que han dejado sus casas, según informó Acnur.

Además, otros 600.000 ucranianos han solicitado en el último año asilo u otras formas de estancia legal en los países vecinos, sobre todo en Rusia, pero también en Bielorrusia, Moldavia, Polonia, Hungría y Rumanía.

Los equipos de Acnur sobre el terreno han comprobado que los combates de las dos últimas semanas en Donetsk han causado “la destrucción masiva de edificios e infraestructuras y el colapso de los servicios públicos esenciales”.

Edwards comentó que las autoridades locales han comenzado a evacuar a personas de las zonas de conflicto, pero muchas “todavía” están atrapadas por los combates recluidas en sótanos y edificios bombardeados. Hasta el momento, más de 2.800 civiles, entre ellos unos 700 niños y 60 personas con discapacidad, han sido evacuados de los municipios de Debáltsevo, Avdiivka y Svitlodar.

TRASLADOS EN TREN

“Al Gobierno de Ucrania le preocupa que las zonas cercanas a la línea de combate, que también están bajo un intenso fuego de artillería, no puedan acoger a los recién llegados. Por lo tanto, la gente tendrá que ser trasladada más lejos, hacia el centro, el sur y el oeste del país”, añadió.

Las personas desalojadas están siendo trasladadas por coche, autobús o tren a ciudades al norte de Donetsk controladas por el Gobierno, como Slovyansk, Sviatohirsk, Kramatorsk y Grodivka, así como a la cercana región de Járkov.

Además de las evacuaciones organizadas, Edwards recalcó que los civiles huyen de las zonas de conflicto por sus propios medios y se enfrentan a “numerosos peligros” en sus viajes. “Nuestros equipos en el terreno informan de que muchos de los recién desplazados llegan con muy pocas pertenencias y sin ropa adecuada de invierno”, comentó.

Para atender las necesidades más urgentes, Acnur ha comenzado a distribuir artículos de primera necesidad al norte de la región de Donetsk, el principal lugar de llegada de los desplazados internos, así como material de ayuda a través de ONG en Kramatorsk, Sviatohirsk y Járkov, como mantas, material para dormir, ropa de abrigo y bidones.

ESCASEZ DE BIENES

“La falta de acceso a los servicios públicos prestados anteriormente por las autoridades centrales ha empeorado drásticamente la difícil situación de la población civil en las zonas que no están bajo el control del Gobierno. Esto se ha agravado aún más por las restricciones a la circulación de personas y mercancías. El aumento de los combates han limitado aún más la oferta de bienes se necesitan con urgencia en las zonas de conflicto”, explicó.

Acnur, que volvió a pedir a todas las partes en conflicto de que se abstengan de poner en peligro la vida de los civiles, lanzará el próximo lunes un llamamiento por valor de 41,5 millones de dólares (36,6 millones de euros) para afrontar la crisis humanitaria en Ucrania durante este año.

(SERVIMEDIA)
06 Feb 2015
MGR/nbc